Realizan vigilia para recordar a migrantes muertos en estación del INM en Ciudad Juárez

Para conmemorar el segundo aniversario luctuoso de los 40 migrantes que perdieron la vida en el incendio de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, organizaciones civiles en defensa de migrantes realizaron una vigilia al exterior del edificio donde ocurrieron los trágicos hechos.
En el lugar se pasó “lista” de los nombres de las víctimas y se fueron colocando veladoras en un círculo que encerró una Cruz pintada con las banderas de los países de los migrantes que perdieron la vida.


“El día de hoy se cumplen dos años del incendio de la estancia de Ciudad Juárez, entonces, en memoria de las víctimas que perdieron la vida en ese incendio, de los sobrevivientes y sus familiares, pues convocamos este espacio de oración, de exigencia de justicia y de memoria, sobre todo, para que la comunidad juarense no olvide que esto sucedió aquí en nuestra ciudad y que muchas personas siguen siendo violentadas al transitar hacia nuestra ciudad.”
Alejandra Corona / Servicio Jesuita para Refugiados.
[TE PUEDE INTERESAR: Revelan video de momentos antes del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez]
A su vez, se realizó una misa en memoria de los 40 migrantes fallecidos, misma que fue presidida por el responsable de la pastoral de movilidad humana a nivel global, el cardenal italiano, Fabio Baggio.
La conmemoración tuvo lugar en la catedral de la ciudad fronteriza en la que participaron religiosos de Estados Unidos, Canadá y México.
“Coincidiendo con el segundo aniversario del incendio ocurrido aquí mismo en la frontera y que cobró la vida de 40 inmigrantes que estaban encerrados allí, ofrecemos esta misa aquí en la catedral de Ciudad Juárez por todas las víctimas, por todas las familias que aún sufren la pérdida.”
Mark Joseph Seitz / Obispo de El Paso, Texas.
A la celebración eucarística asistieron personas en situación de movilidad albergados en la Casa del Migrante en Juárez, quienes portaron banderas de distintos países y los nombres de las 40 víctimas que murieron en el edificio Instituto Nacional de Migración.
“Tratamos la casa del migrante de hacer memoria de ese día tan lamentable que tuvieron que vivir y que tristemente ellos no lograron su sueño y ahorita varios de los migrantes representando y con el nombre que traían y la edad que tenían estas personas para llevar el nombre de ellos en alto.”
Ivonne López / Casa del Migrante.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
A dos años de la tragedia, los procesos en contra de los presuntos responsables están aún abiertos, al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, se le suspendió el proceso bajo ciertos condicionamientos que aún no se han revelado.