Sigue huachicol: aseguran casi 8 millones de litros de hidrocarburo en Ensenada

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil, aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo durante un cateo en un predio de Ensenada, Baja California.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La acción forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y se derivó de labores de inteligencia e investigación, tras recibir denuncias ciudadanas sobre un posible almacenamiento ilegal de combustible.
Cateo en Ensenada: hallan hidrocarburo almacenado ilegalmente
De acuerdo con la información oficial, la intervención ocurrió en un predio ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, a la altura del kilómetro 100, en la colonia El Sauzal, municipio de Ensenada.
Las autoridades recibieron denuncias que alertaban sobre el manejo irregular de hidrocarburo en la zona. Tras implementar técnicas de investigación, se recabaron datos de prueba que fueron presentados ante un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.
Aseguran vehículos, contenedores y motobombas
Durante el cateo, los agentes localizaron:
- 100 cajas tipo contenedor con capacidad de 72 mil 800 litros cada una
- 46 remolques tipo cisterna, con 31 mil litros de hidrocarburo por unidad
- 19 tractocamiones de distintos modelos
- 12 motobombas de diversas capacidades
- 2 remolques tipo oficina
- 1 cisterna con 4 mil litros de urea
El total asegurado asciende a aproximadamente 7 millones 944 mil litros de hidrocarburo.
[TE PUEDE INTERESAR: Aseguran camión con 30 mil litros de huachicol tras persecución en la México-Querétaro]
El predio quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones para determinar la procedencia del hidrocarburo y deslindar responsabilidades.
Las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad reiteraron su compromiso de combatir el robo de hidrocarburo y garantizar la seguridad en el territorio nacional.