¿Puede Trump postularse para un tercer mandato? Esto dice la Constitución de EE. UU.

El presidente Donald Trump ha sugerido que existen formas para que pueda postularse a un tercer mandato, a pesar de que la Constitución de EE.UU. lo prohíbe. En una entrevista con NBC News, afirmó que “hay métodos” para que pueda continuar en la Casa Blanca, aunque no detalló cuáles.
Trump ya había insinuado esta posibilidad en ocasiones anteriores. Durante un mitin en Nevada en 2020, mencionó que, tras su reelección, se podría “negociar” para obtener más tiempo en el cargo. Además, algunos de sus aliados han explorado estrategias para modificar la Enmienda XXII o encontrar lagunas legales que le permitan continuar en el poder.

¿Qué dice la Constitución sobre un tercer mandato?
La Enmienda XXII de la Constitución de EE. UU., ratificada en 1951, establece que:
“Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces, y ninguna persona que haya ocupado el cargo de presidente, o actuado como presidente, por más de dos años de un mandato para el cual otra persona haya sido elegida presidente, será elegida para el cargo de presidente más de una vez.”
Esta disposición surgió después de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido por cuatro periodos consecutivos entre 1933 y 1945. Su larga permanencia en el poder llevó al Congreso a limitar los mandatos presidenciales a un máximo de ocho años.
Además, la Enmienda XII establece que una persona inelegible para la presidencia tampoco puede ser vicepresidente, lo que dificultaría una estrategia en la que Trump fuera elegido vicepresidente y asumiera el cargo tras la renuncia del presidente electo.

Aliados de Trump han propuesto cambios en la Constitución
Algunas figuras cercanas a Trump han explorado posibles caminos para permitir su regreso.
- Steve Bannon, exasesor del expresidente, ha señalado que la Enmienda XXII no especifica que los mandatos deban ser consecutivos, sugiriendo que Trump podría volver a postularse.
- Andy Ogles, representante republicano de Tennessee, presentó en enero de 2025 una propuesta para modificar la enmienda y permitir que un presidente que haya servido dos mandatos no consecutivos pueda aspirar a un tercero.
Sin embargo, modificar la Constitución es un proceso complejo. Se necesita la aprobación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de las legislaturas estatales, seguido por la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
Expertos rechazan la posibilidad de un tercer mandato
Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, afirmó que no existe una forma legal de eludir la Enmienda XXII. Por su parte, Michael Waldman, del Centro Brennan para la Justicia, declaró a CNN que cualquier intento de Trump por buscar un tercer mandato es inviable bajo las reglas actuales.
Trump no ha detallado qué estrategias considera viables para extender su mandato, pero la Constitución de EE.UU. mantiene un límite claro: nadie puede ser elegido presidente más de dos veces.