“No sean estúpidos ni débiles”: Trump responde a desplome global por sus aranceles

Minutos antes de que el mercado de valores de Nueva York abriera con fuertes pérdidas este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un mensaje a través de su red social Truth Social, en medio de la creciente volatilidad financiera provocada por su estrategia arancelaria.
“¡No entren en pánico!”: el mensaje de Trump a los mercados
En medio de una jornada marcada por caídas en bolsas de Asia, Europa y América, Trump pidió a los estadounidenses “no ser débiles ni estúpidos”, y resistir los efectos inmediatos de su política comercial:
“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No sean PANICAN (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!)”, escribió.
El mandatario agregó:
“Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y el resultado será GRANDEZA!”.
Las declaraciones fueron publicadas minutos antes del arranque de operaciones en Wall Street, en una jornada marcada por una nueva caída previsible del mercado estadounidense, reflejo del impacto global de la guerra comercial impulsada por Washington.
Caída de bolsas en Asia y Europa tras medidas arancelarias
Los efectos de la política arancelaria de Trump se reflejaron en el cierre negativo de múltiples mercados internacionales:
- Tokio: -7.8%
- Hong Kong: -13.22%, su peor caída desde la crisis asiática de 1997
- Seúl: -5.6%
- Shanghái: -7.34%
- Taiwán: -9.7%
- Sídney: -4.2%
En Europa, el índice Eurostoxx 600 perdió cerca del 5% hacia las 10:00 GMT. También cayeron:
- Fráncfort: -4.3%
- Madrid: -4.4%
- París: -3.9%
- Londres: -3.8%
De acuerdo con estimaciones preliminares, más de mil 500 millones de euros (alrededor de 1,640 millones de dólares) en capitalización bursátil se han perdido en pocos días en los mercados europeos.
Unión Europea responde y ofrece “aranceles cero”
Ante la situación, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea propuso a Estados Unidos la implementación de “aranceles cero” en bienes industriales, como alternativa a la política de aumentos impulsada por la Casa Blanca.
La funcionaria explicó que el bloque está listo para negociar, pero también se prepara para responder con contramedidas en caso de que no se logre un acuerdo. La propuesta incluye medidas para evitar desvíos de flujos comerciales que pudieran perjudicar a las economías europeas.
Trump se mantiene firme: “Es ahora o nunca”
Las declaraciones de Trump reflejan su intención de mantener firme su postura comercial, pese a los efectos inmediatos en la economía global. Aunque no se anunciaron nuevos aranceles en su publicación, el tono desafiante del mensaje sugiere que la estrategia continuará avanzando, mientras el Gobierno busca renegociaciones con Japón y otros aliados comerciales.