Trump usa campaña de Sheinbaum para alertar por fentanilo en EE. UU.

Como parte de su estrategia contra el uso de opioides, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió en sus redes sociales dos videos del Gobierno de México que forman parte de la campaña nacional para prevenir el consumo de fentanilo, sustancia considerada altamente adictiva y letal.
[PUEDES LEER TAMBIÉN: Los estragos de la adicción: así mata el fentanilo]
Difunde Trump videos mexicanos subtitulados en inglés
La mañana de este domingo, Trump publicó en su cuenta de Truth Social dos clips de 30 segundos, producidos por autoridades mexicanas. Los videos están subtitulados en inglés y muestran una narrativa enfocada en jóvenes en riesgo frente al fentanilo, en contraste con quienes eligen alejarse de las drogas.
Ambos audiovisuales presentan escenas en las que el consumo de fentanilo provoca efectos negativos en el cuerpo y la vida social, mientras que la abstinencia se retrata con imágenes de salud, convivencia y alegría. Los mensajes cierran con un llamado directo:
“El fentanilo mata. Destruye tu cerebro, pulmones y corazón. Los verdaderos amigos te cuidan y te dan vida. Aléjate de las drogas, elige ser feliz. Si necesitas ayuda, llama a la ‘línea de la vida’: 800 911 2000”.
Uno de los videos también promueve el ejercicio como una herramienta de prevención, destacando su impacto en la salud física y emocional. Al final de ambos materiales aparece el logotipo del Gobierno de México con la frase “Por la paz y contra las adicciones”.
La campaña mexicana: “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”
La iniciativa de la que forman parte estos videos fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de enero de 2025, bajo el nombre “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”. El objetivo es reducir el consumo de este opioide entre jóvenes y adolescentes mexicanos.
Esta estrategia nacional se compone de dos ejes principales:
- Prevención: Implementada a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura, con sesiones informativas en aulas de secundaria y bachillerato.
- Atención: Coordinada por el sector salud, con acceso a líneas de apoyo y atención especializada.
Además de la “línea de la vida” (800 911 2000), se habilitó el sitio lineadelavida.gob.mx, que contiene recursos informativos, orientación y acompañamiento para quienes enfrentan alguna adicción.
Una campaña que trasciende fronteras
La difusión de estos mensajes por parte del presidente Trump refuerza el enfoque binacional en la lucha contra los opioides, en un contexto en el que Estados Unidos enfrenta una crisis de salud pública relacionada con el fentanilo, sustancia vinculada con miles de muertes por sobredosis cada año.
Sin hacer comentarios adicionales, Trump optó por replicar los videos mexicanos en su red social, lo que ha generado atención tanto en México como en Estados Unidos.