Servicio Meteorológico de EE. UU. deja de traducir contenido a otros idiomas

El Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) dejó de emitir sus contenidos en otros idiomas, incluida la traducción al español de alertas climáticas, tras el término del contrato con la empresa de inteligencia artificial Lilt, de acuerdo con informes de la agencia. Este cambio afecta a millones de personas que no hablan inglés y podría representar un riesgo ante eventos de clima extremo.
Contrato de traducción con Lilt expiró a inicios de 2024
El portavoz del Servicio Meteorológico, Michael Musher, confirmó que se ha “puesto en pausa” la traducción de alertas debido a que expiró el contrato con Lilt, sin dar más detalles. La empresa había comenzado a proporcionar traducciones automáticas a finales de 2023 en varios idiomas: español, chino, vietnamita, francés y samoano.
De acuerdo con el medio CNN, quien citó a la agencia AP, el contrato con Lilt fue implementado para sustituir las traducciones manuales que anteriormente realizaban meteorólogos bilingües, una práctica que fue catalogada como insostenible. Lilt no respondió a las solicitudes de comentarios, y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) se limitó a remitir a un aviso en su sitio web.
Repercusiones por recortes presupuestales en agencias federales
La pausa en las traducciones ocurre en medio de políticas de reducción de gastos en agencias federales bajo la administración del presidente Donald Trump. Entre las áreas afectadas se encuentra la NOAA, organismo del que depende el Servicio Meteorológico de Estados Unidos, y que enfrenta una elevada cantidad de vacantes en sus oficinas.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
De acuerdo con el Censo de 2019, alrededor de 68 millones de personas en Estados Unidos hablan en casa un idioma distinto al inglés, incluidos 42 millones de hispanohablantes. Expertos advierten que suspender las traducciones podría implicar riesgos para personas con dominio limitado del inglés, especialmente durante eventos de clima extremo como huracanes o tornados.
Riesgos por falta de traducción de alertas climáticas
El investigador Joseph Trujillo Falcón, de la Universidad de Illinois, ha trabajado con la NOAA en el desarrollo de traducciones mediante inteligencia artificial. Señaló que durante los tornados en Kentucky en 2021, una familia hispanohablante salvó su vida gracias a una alerta en español, la cual fue comprendida luego de ignorar inicialmente una notificación en inglés.
[TE PUEDE INTERESAR: Videos: monstruosa tormenta y tornados azotan EE. UU.]
Por su parte, Andrew Kruczkiewicz, de la Universidad de Columbia, indicó que los pronósticos climáticos traducidos también son importantes para sectores como turismo, transporte y energía, además de ayudar a empresas y familias a tomar decisiones informadas.
Norma Mendoza-Denton, profesora en la Universidad de California, explicó que muchas personas con inglés limitado pueden no comprender términos meteorológicos, lo que pone en riesgo su seguridad ante la falta de información en su idioma.