“Manténganse firmes”, la guerra comercial “no será fácil”, admite Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, redobló su apuesta por los aranceles impuestos a países de todo el mundo.
Prometió, asimismo, que su “revolución económica” producirá resultados históricos para los estadounidenses.
“MANTÉNGANSE FIRMES, no será fácil, pero el resultado final será histórico”, dijo Trump en una publicación en su plataforma Truth Social, en la que añadió que sus políticas económicas están “trayendo de regreso empleos y empresas como nunca antes”.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Aranceles del 10% entraron en vigor este sábado
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado.
Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense.
Las importaciones de acero, aluminio y automóviles tampoco se ven afectadas, pero porque ya están sujetas a recargos del 25%.
Guerra comercial
La guerra comercial declarada por el republicano se recrudecerá el 9 de abril con la entrada en vigor de impuestos más altos para otros países, incluidos aquellos que exportan más de lo que importan.
- +54% en total para China (sumando varios aranceles)
- +20% para la Unión Europea
- +46% para Vietnam
- +24% para Japón
- +15% para Venezuela
- +18% para Nicaragua
- A las islas Malvinas les espera +41%.
La lista de Trump afecta a unos 80 países y territorios, incluidos los 27 países del bloque europeo, según un documento oficial publicado el viernes por el gobierno estadounidense.