Juez bloquea decisión de Trump de congelar gastos federales en EE.UU.

La administración de Donald Trump ordenó congelar fondos federales destinados a programas de asistencia, bajo el argumento de revisar su conformidad con las “prioridades del Presidente“. Según un documento al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP, cada agencia deberá realizar un “análisis completo” para determinar el uso adecuado de los recursos.
El objetivo, de acuerdo con la Casa Blanca, es asegurar que los fondos se alineen con las iniciativas legales y las prioridades del gobierno. No obstante, esta medida podría afectar directamente a programas como Medicaid, utilizado por familias de bajos ingresos, cuyos portales han sido bloqueados en los 50 estados, según denunció el senador Ron Wyden en X.
Esta misma tarde, un Tribunal federal logró suspender temporalmente la medida, por lo que podría aplicarse hasta el lunes 3 de febrero.
Programas y sectores en riesgo
La orden afectaría principalmente los fondos asignados a la transición energética, el apoyo a comunidades afectadas por desastres naturales, y los recursos para gobiernos locales, educación y préstamos a pequeñas empresas. Aunque el gobierno aseguró que el acceso a Medicaid se restablecerá “pronto”, la interrupción ya ha generado críticas y denuncias.
En contraste, la medida no incluye recursos de Medicare, el programa de seguro médico para jubilados, según se informó.
Información adicional respecto a las acciones del Presidente Trump sobre la congelación de fondos federales. 1/2 pic.twitter.com/G05RpV7ifR
— Christian Arvelo (@CArveloForteza) January 28, 2025
Causa reacciones el recorte de fondos federales de Trump
La decisión ha generado fuertes críticas por parte de los demócratas. El líder del Senado, Chuck Schumer, calificó el congelamiento de fondos como una “puñalada al corazón de las familias estadounidenses”, afirmando que es “ilegal” e “inconstitucional”. Agregó que estos recursos son obligatorios por ley, ya que fueron aprobados previamente por el Congreso.
Además, varias ONG y grupos empresariales han presentado una querella contra la Oficina de Presupuesto del gobierno para detener esta medida. Por su parte, la fiscal general de Michigan, Dana Nessel, inició una investigación para “proteger estos programas y reactivar servicios vitales”.
A esta postura de confrontación jurídica se unió después la Fiscal de Nueva York Letitia James.
ÚLTIMA HORA: La fiscal general de Nueva York, Letitia James, demanda a la administración Trump tras el congelamiento de fondos federales
— Javi🇨🇺 (@JaviXCubaLibre) January 28, 2025
¡Continúa la campaña jurídica contra el Presidente!
pic.twitter.com/daWS1OK7nG
Impacto internacional
El congelamiento de fondos también ha afectado la ayuda exterior, impactando a países como Ucrania. El presidente Volodimir Zelenski expresó que deberán priorizar proyectos esenciales para sostenerlos con recursos nacionales, mientras buscan soluciones a esta situación.
Suspensión temporal de la medida
Un tribunal federal de Estados Unidos suspendió este martes la congelación de miles de millones de dólares en ayudas gubernamentales, incluidos subsidios y prestaciones, decidida la víspera por el presidente Donald Trump, según informaron varios medios estadounidenses.
La congelación de la ayuda, que había generado confusión por las preocupaciones sobre la cobertura médica de millones de personas, debía entrar en vigor a las 17 horas del martes. Sin embargo, tras un recurso presentado por una ONG y estados demócratas, fue suspendida hasta el próximo lunes, 3 de febrero, por un juez federal en Washington.