Jueces mantendrán bloqueo contra decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

| 11:31 | Agencias | AFP | Washington, Estados Unidos
Tribunal de EE. UU. mantiene el bloqueo al decreto de Trump para eliminar el derecho de ciudadanía por nacimiento
EE. UU. sería el único en eliminar la ciudadanía por nacimiento. FOTO: Getty images

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos confirmó el fallo que mantiene el bloqueo al decreto de Donald Trump para eliminar el derecho de ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes irregulares.

Varios jueces de primera instancia ya habían bloqueado la aplicación del decreto de Trump, considerado una de las medidas más debatidas de su administración.

Revisión del derecho de ciudadanía por nacimiento en EE. UU.

El decreto fue firmado tras la investidura de Donald Trump el 20 de enero. Busca modificar el derecho de suelo, principio protegido por la 14ª Enmienda de la Constitución y aplicado por más de 150 años en Estados Unidos.

[TE PUEDE INTERESAR: Revés para Trump: juez frena su orden sobre ciudadanía por nacimiento en EE. UU.]

La normativa estipula que el derecho de ciudadanía por nacimiento sólo se concederá a hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, excluyendo a los hijos de inmigrantes irregulares o con estatus temporal.

Decisión del tribunal de apelaciones

El Departamento de Justicia presentó un recurso de amparo provisional para implementar la medida, pero fue rechazado por los tres jueces de apelaciones asignados por Donald Trump, George W. Bush y Jimmy Carter.

La jueza Danielle Forrest, en el fallo al que tuvo acceso AFP, declaró que el Gobierno “no ha demostrado que tenga un derecho legítimo” a una decisión inmediata. Agregó que resolver “cuestiones importantes y sustanciales en una semana” no es parte del proceso habitual de la Corte.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El decreto de Donald Trump prohibiría a entidades federales emitir pasaportes, certificados de ciudadanía u otros documentos a niños cuya madre esté en EE. UU. en situación irregular o temporal, y cuyo padre no sea ciudadano estadounidense o residente permanente con Tarjeta Verde (la llamada green card en inglés).

Al firmar el decreto, Trump reconoció que enfrentaría impugnaciones legales y calificó el derecho de ciudadanía por nacimiento como “ridículo”. También aseguró que EE. UU. sería “el único” país en aplicarlo.