Golpe a la industria automotriz: ventas de autos caerían por aranceles de Trump

Los fabricantes de automóviles en EE. UU. enfrentarán un aumento de costos debido a los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de automóviles y recambios. Expertos de la industria advierten que esta medida resultará en mayores precios, menos opciones de modelos y reducción de características en los vehículos.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Impacto en precios y disponibilidad de modelos
El anuncio de los aranceles provocó una caída en las acciones de los principales fabricantes de automóviles y aumentó la preocupación por la pérdida de empleos en países exportadores de autos. Aunque Trump argumentó que la medida incentivará la producción en EE. UU., analistas sostienen que su efecto inmediato será el encarecimiento de los vehículos.
Andy Palmer, ex CEO de Aston Martin, señaló que los fabricantes de automóviles trasladarán el costo del arancel del 25% a los consumidores. Para reducir gastos, podrían subir precios, eliminar características o retirar del mercado modelos asequibles.
Modelos afectados y caída en ventas
De acuerdo con S&P Global Mobility, las ventas de autos en EE. UU. podrían reducirse a un rango de 14.5 a 15 millones de unidades en los próximos años, frente a los 16 millones de 2024. Cox Automotive estima que los aranceles agregarán 3 mil dólares al precio de un vehículo fabricado en EE. UU. y hasta 6 mil dólares a los modelos importados desde Canadá o México.
[TE RECOMENDAMOS LEER: Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica]
Los modelos más afectados serían el Honda CR-V, Chevy Trax, Subaru Forester, Chevy Equinox y Honda HR-V, según Erin Keating, analista de Cox Automotive. Keating advirtió que algunos modelos asequibles podrían desaparecer del mercado debido al impacto de los aranceles en los costos de producción.
Reacciones en concesionarios y consumidores
Los concesionarios de autos en EE. UU. cuentan actualmente con inventarios suficientes para unos 90 días, pero los precios podrían comenzar a subir después de ese periodo. Eric Mann, director de ventas del concesionario Szott M-59 Jeep en Michigan, indicó que ha notado un aumento en la compra de vehículos por parte de clientes que buscan adelantarse al alza de precios.
Loretta Acosta, residente de Macomb, Michigan, expresó su preocupación por los efectos de los aranceles en el costo de los autos. Mientras buscaba un Jeep Grand Cherokee, mencionó que aunque la medida puede ser difícil para los consumidores, cree que es un sacrificio necesario.
Perspectiva para la industria automotriz
La asequibilidad de los autos sigue siendo un factor clave para los consumidores en EE. UU. Durante la pandemia, el 10% de los compradores quedó fuera del mercado por los altos costos, y expertos advierten que los aranceles podrían afectar a otro 10% de los consumidores.
[ANTES DE IRTE LEE: Caída en demanda de acero mexicano por aranceles de Trump preocupa a Canacero]
Los fabricantes de automóviles deberán decidir si absorben parte del costo o trasladan el impacto de los aranceles a los compradores. Sin embargo, con márgenes de ganancia entre el 6% y 8%, las opciones para la industria son limitadas.