¡No se anda con bromas! Marco Rubio asegura que Trump sí va en serio con la compra de Groenlandia

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que “no es una broma” el que Donald Trump afirme que quiere comprar Groenlandia, luego de que Dinamarca mostrara su preocupación por las amenazas del presidente.
¿Trump va en serio con la compra de Groenlandia?
En una entrevista, el jefe de la diplomacia de EE.UU. minimizó la amenaza de que el país use la fuerza militar con Dinamarca, aliado de la OTAN, pero fue claro sobre la postura del republicano.
“Esto no es una broma. El presidente Trump lo que pretende hacer es comprarla”, dijo Marco Rubio a la periodista Megyn Kelly.
El diplomático de ascendencia cubana afirmó que la compra de Groenlandia, lo cual pretende Trump, beneficia el interés de Estados Unidos, lo cual se necesita resolver.
“No se trata de adquirir tierras por el simple hecho de adquirir tierras. Esto beneficia nuestro interés nacional y necesita resolverse”, expresó el secretario de Estado.
¿EE.UU. debe proteger la isla?
Marco Rubio aseguró que Estados Unidos tiene un acuerdo con la OTAN de proteger a la isla en caso de un ataque.
“Tenemos un acuerdo de defensa con ellos para proteger a Groenlandia si es atacada. Si ya estamos obligados a hacerlo, entonces podríamos tener más control sobre lo que sucede allí”, detalló el diplomático.
En la década de 1970, de acuerdo con National Geographic, se desclasificaron documentos de los Archivos Nacionales que revelaron intentos de compra tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que el interés no es nuevo.
Dinamarca reúne aliados tras dichos de Trump sobre compra de Groenlandia
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, se reunió con aliados europeos antes las amenazas de Donald Trump sobre la compra de Groenlandia, con quien se dice tuvo una tensa llamada.
Ante ello, Marco Rubio detalló que no estuvo presente durante la conversación, pero reconoció que el republicano “habla de manera directa y franca con la gente”.
“En última instancia, creo que la diplomacia, en muchos casos, funciona mejor cuando eres directo en lugar de usar (…) un lenguaje que no lleva a nada”, señaló el jefe de Estado.
Asimismo, Estados Unidos se mostró preocupado de que China, en busca de accesos al Ártico, gane terreno en Groenlandia a través de empresas estatales.