Anunció y cumplió: Trump firma decretos que imponen aranceles aduaneros al acero y al aluminio
El presidente estadounidense Donald Trump cumplió su promesa de imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. El republicano firmó el decreto este lunes en el despacho oval de La Casa Blanca.
“Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25%, sin excepciones ni exenciones”, dijo Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Además, Trump añadió que sopesaría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos.
Desde el domingo, el presidente adelantó anunciaría “aranceles aduaneros recíprocos”, para alinear la tributación de los productos que entran a Estados Unidos con la manera en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero.

Trump utiliza los aranceles como principal herramienta de su política económica. Su objetivo: reducir el déficit comercial estadounidense.
¿A quién afecta la aplicación de aranceles al aluminio y acero?
Estas medidas afectarán mucho a Canadá, principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos, con 5,95 millones de toneladas importadas en 2024, según la administración estadounidense de comercio.
Brasil, México y Corea del Sur también son importantes proveedores de acero.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto acero se comercia entre México y Estados Unidos y de qué entidades sale?]
La federación del acero en el Reino Unido, UK Steel, espera que propine un “golpe devastador” a un sector ya en declive.
La decisión podría perjudicar a varios sectores en Estados Unidos.
“El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadounidenses”, advirtió Maurice Obstfeld, experto del Peterson Institute for International Economics.
[TE PUEDE INTERESAR: Aranceles no le convienen a EE.UU.: dicen expertos]
La producción mundial de acero bruto alcanzó los 1.890 millones de toneladas en 2023, de las que más de la mitad (1.020 millones de toneladas) fueron producidas por China, primer fabricante mundial, según las últimas cifras disponibles de World Steel.
Estados Unidos, muy por detrás con 82 millones de toneladas producidas, importó 26,4 millones de toneladas de este metal en 2023, siendo así el segundo importador mundial, por detrás de la Unión Europea.