Aventurado, relacionar accidente en Washington con despidos en TSA y Guardia Costera: vocero de ASPA

| 15:39 | Omar Hernández Jiménez | UnoTV
relacionar accidente en Washington con despidos en TSA y Guardia Costera
No hubo sobrevivientes en el accidente. Foto: AFP.

Se confirmó que no hubo sobrevivientes en el coche entre un avión de la empresa American Airlines y un helicóptero militar, en la ciudad de Washington. El accidente aéreo ocurrió en el marco del reciente despido de los jefes de la Administración de Seguridad en el Transporte (AST), así como de la Guardia Costera de Estados Unidos, los cuales se registraron una vez que Donald Trump fue investido como presidente de Estados Unidos.

“Señalar que estos dos eventos tuvieran relación sería muy aventurado”, señaló José Gerardo Alonso Torres, vocero de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Aventurado, relacionar accidente de Washington con despidos de Trump

En entrevista con Unotv.com, Alonso Torres, primeramente, dijo que en un accidente aéreo, como el ocurrido la noche de este miércoles 29 de enero en la Unión Americana, lleva un proceso de investigación para conocer realmente el origen de lo ocurrido.

“Así, a simple vista, sería muy aventurado decir qué fue lo que sucedió y si tiene algo que ver con el despido de estas personas”.

José Gerardo Alonso Torres, vocero de la ASPA.

Reiteró que no podría tenerse conocimiento hasta darse los resultados de las indagatorias, lo cual puede llevar tiempo.

“Muchas veces tarda tiempo porque hay que ver las cajas negras, hay que encontrarlas, hay que ver el análisis de todo esto y qué fue realmente la comunicación y que fue realmente lo que sucedió para poder dar un diagnóstico exacto y preciso”.

José Gerardo Alonso Torres, vocero de la ASPA.

Consideró que lo que ocurre en la administración del presidente Trump, con la reestructura del Departamento de Seguridad Nacional, podría ser direccionado a un tema político.

“Al final de cuentas es política de ellos y sus detractores dirán esto y también la gente que está a favor de él dirá que no tiene nada que ver, pero eso ya es cuestión meramente política, ya no tiene nada que ver con la aviación”.

José Gerardo Alonso Torres, vocero de la ASPA.

Posibles causas del accidente

Respecto al origen del accidente sobre el río Potomac, en Washington, José Gerardo Alonso Torres destacó que podría deberse a varios factores, como una pérdida de control del helicóptero o que el avión se saliera de trayectoria. Sin embargo, precisó que habrá que esperar los resultados que arroje la respectiva investigación.

También podría estar involucrada una descompostura o incluso una instrucción mal dada. “Puede ser una instrucción mal dada, puede ser una omisión de un rumbo. Pueden ser muchísimas cosas, pero todo esto sólo se puede saber con seguridad y se puede afirmar hasta que se arrojen los resultados y se estudien las cajas negras tanto del helicóptero como del avión y ahí saber lo que sucedió”, agregó.

El vocero de la ASPA destacó que en la aviación existe el término “colacionar”, el cual consiste en repetir la instrucción dada al piloto, y que el controlador realmente esté seguro de que se entendió.

“Si hay una forma de saber qué es lo que sucedió, pero todo esto lo arrojarán las investigaciones”, señaló Alonso Torres.

¿Hay un antecedente similar, en el que un avión colisionó con un helicóptero?

Sobre un accidente, en donde un avión chocó con un helicóptero, José Gerardo Alonso Torres dijo que en territorio mexicano no se tiene registro, pero sí un avión de Aeroméxico protagonizó un incidente en el estado de California, Estados Unidos.

Los hechos se registraron cuando una aeronave, el vuelo 498 de Aeroméxico, con 58 pasajeros y 6 tripulantes, estaba llegando a la pista del aeropuerto de Los Ángeles, cuando terminó impactada por una avioneta.

El accidente registrado la mañana del 31 de agosto de 1986, cobró la vida de 85 personas, incluyendo a 15 que estaban en tierra.

Versiones destacan que el piloto de la avioneta, que ascendió sin autorización, habría sufrido un paro cardíaco en pleno vuelo.