AP demanda al gobierno de Trump por negar acceso a sus periodistas a la Casa Blanca

La agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP) presentó una demanda contra tres funcionarios del gobierno de Donald Trump tras negar el acceso a sus periodistas a la Casa Blanca por su negativa de denominar al Golfo de México como “Golfo de América”.
AP demanda al gobierno Trump por negarle acceso a la Casa Blanca
El medio señaló que la negativa de acceso a los eventos presidenciales, durante 10 días, representa una violación a la Constitución de Estados Unidos.
The Associated Press sued three Trump administration officials on Friday over access to presidential events, citing freedom of speech in asking a federal judge to stop the blocking of its journalists. pic.twitter.com/9t2IHfYYJr
— The Associated Press (@AP) February 22, 2025
Susie Wiles, jefa de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich, su adjunto, y Karoline Leavitt, portavoz de Donald Trump, son mencionados en la denuncia.
El presidente Donald Trump calificó a la Associated Press (AP) como una “organización de izquierda radical” tras negarle al acceso al Despacho Oval y al avión presidencial Air Force One.
¿Por qué Trump le negó el acceso a AP a la Casa Blanca?
En concreto, Donald Trump le negó el acceso a los periodistas de AP a la Casa Blanca hasta que acceda a referirse al Golfo de México como “Golfo de América”, tal y como lo decretó el mandatario después de volver al poder.
“La Constitución no autoriza al gobierno controlar el discurso”, señaló la agencia de noticias.
En días pasados se le negó el acceso a uno de los reporteros a la rueda de prensa entre el presidente de EE. UU. y el primer ministro de la India, Narendra Modi, de acuerdo con AFP.
Julie Pace, redactora de Associated Press (AP), calificó la medida como “una violación flagrante de la Primera Enmienda”.
AP, un pilar del periodismo en EE. UU
Al medio AP, con 180 años de antigüedad, se le considera como un pilar del periodismo en Estados Unidos, ya que proporciona noticias a medios impresos, televisivos y radiofónicos de todo el país.
En una nota editorial, la agencia de noticias explicó el decreto de cambiar el nombre del Golfo de México solo tiene autoridad en Estados Unidos, puesto que la nación vecina y otros organismos internacionales no lo reconocen.
“Associated Press se referirá a él por su nombre original, al tiempo que reconoce el nuevo nombre elegido por Trump”, señaló el medio de comunicación.
Asimismo, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca calificó de “escandalosa” la exclusión de AP de los actos de Donald Trump.