Ellos son los famosos que murieron tras el derrumbe del techo de la discoteca “Jet Set”

El colapso del techo en la discoteca “Jet Set” en República Dominicana ha dejado, hasta el momento, 66 personas fallecidas, entre los que están algunos famosos del mundo del espectáculo.
La emergencia se registró la madrugada de este martes en la reconocida discoteca Jet Set, ubicada en el Distrito Nacional de Santo Domingo, cuando colapsó el techo del inmueble durante una presentación del cantante de merengue Rubby Pérez.
Más de 300 personas se encontraban reunidas en el lugar disfrutando del espectáculo cuando ocurrió el incidente. El siniestro ocurrió aproximadamente una hora después de iniciado el concierto, pasada la medianoche.
Famosos que murieron tras el derrumbe del techo de la discoteca “Jet Set”
Rubby Pérez
Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.
Rubby Pérez tuvo una infancia marcada por su sueño de convertirse en beisbolista profesional. Todo cambió el 13 de junio de 1972, cuando un vehículo lo atropelló a los 15 años, provocándole una fractura en la pierna derecha.
Tras una larga recuperación ingresó al Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, donde perfeccionó su técnica vocal. Inició su carrera en agrupaciones como Los Pitágoras del Ritmo y el Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil.
Su gran oportunidad llegó en 1980, cuando se integró a la orquesta de Fernando Villalona gracias a la recomendación del saxofonista Popo Cadena.
Desde entonces, Rubby Pérez consolidó su nombre como uno de los principales exponentes del merengue, acumulando discos de oro y platino, premios Casandra, y giras internacionales que lo llevaron a escenarios como el Madison Square Garden de Nueva York.
Martín Polanco
El diseñador fue una figura importante de la industria de la moda de República Dominicana, destacándose por su creatividad en el medio, además de tener un compromiso social y dedicación promoviendo la identidad cultural de su país.
Entre los eventos en los que participó están el Spring Colors Fashion Show en Boston, Caribbean Fashion Week en Nueva York y el Mercedes Benz Fashion Show de Miami.
Octavio Dotel
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana publicó en redes sociales que el exlanzador de las Grandes Ligas, Octavio Dotel había fallecido. Las autoridades ya lo habían rescatado y fue trasladado a un hospital, donde no sobrevivió.
Dotel firmó con los Mets de Nueva York en 1993 como agente libre amateur y debutó en las Grandes Ligas en 1999. Inicialmente fue abridor, pero se convirtió en un relevista confiable y a veces dominante al aparecer en 758 juegos desde 1999 hasta 2013.
Los mejores años de Dotel fueron con los Astros de Houston a principios de la década de 2000. Saliendo antes del cerrador estrella Billy Wagner, con 302 apariciones y registrando una efectividad de 3.25 en más de cuatro temporadas.
Tony Blanco Cabrera
Otra personalidad que falleció en el accidente, fue el beisbolista dominicano Tony Blanco Cabrera, esto de acuerdo con Satosky Terrero, portavoz de la liga.
Tony jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para los Nacionales de Washington durante la temporada 2005. Se desempeña sobre todo como jardinero izquierdo, tercera base y primera base.
Blanco comenzó su carrera en el sistema de novatos de los Medias Rojas de Boston en la tercera base. En 2002, fue cambiado a los Rojos de Cincinnati. Visualizado como un prospecto en la organización de los Rojos en 2003.