Adriana Paz, mexicana ganadora en Cannes, presenta nueva película en el FICG

Adriana Paz ha ganado tres Premios Ariel. Foto: FICG/Citlalli Vital

Adriana Paz, después de convertirse en la primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024, por su actuación en la película de Audiard, “Emilia Pérez“, presentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) su nueva película “Arillo de hombre muerto”.

Adriana Paz es una actriz mexicana. Foto: FICG/Citlalli VItal

‘Arillo de Hombre Muerto’, es una película que invita a reflexionar sobre la incomprensión existente ante el dolor del otro, se trata del tercer largometraje del director Alejandro Gerber Bicecci y cuenta con las actuaciones de Adriana PazNoé HernándezGina Moret Gabo Anguiano; la película participa en el 39º Festival Internacional de Cine de Guadalajara, por el premio Mezcal. 

[Te puede interesar: ¡Orgullo Nacional! Adriana Paz, actriz mexicana, triunfa en Cannes junto a Selena Gomez]

Adriana Paz sentía mucha “inseguridad” al hacer este filme

Tras actuar en algunas cintas mexicanas como “La Tirisia” y “La caridad”, la actriz Adriana Paz, experimentó mucha inseguridad al dar vida a la protagonista de “Arillo de hombre muerto”.

“Tenía una responsabilidad grande al estar en toda la película y eso me generó de pronto inseguridad de lo que soy capaz de hacer; el guion me daba mucha información y herramientas para acercarme a Dalia, para entenderla, conocerla”, reveló la actriz en entrevista para Unotv.com.

Conectar con el personaje fue sencillo para Adriana pues ella es madre, es usuaria del metro, vive en la CDMX y conoce el tema “tan fuerte” del que se habla en la película: “Aunque es un tema muy local, no solo pasa en México, creo que lo que lo conecta con muchísimas más gente es esta esta este conflicto de esta mujer”.

Arillo de hombre muerto”, una reflexión sobre la incomprensión

El filme “Arillo de hombre muerto” cuenta la historia de Dalia, una trabajadora del metro, que descubre que su esposo ha desaparecido sin dejar rastro. Su vida, su trabajo, la relación con sus dos hijos y la que sostiene con un amante, se desmoronan entre trámites, sospechas, indagatorias y constantes re-victimizaciones.

“Se trata de una mujer que se enfrenta a su maternidad, su feminidad, a las pasiones, a los sueños inconclusos o cortados y los problemas que uno va dejando de lado porque la vida va mucho más rápido por las necesidades primordiales de tener vivienda, tener que comer, por la crianza de los hijos y cumplir los roles de la sociedad que a veces no permiten ni siquiera revisar de quiénes somos”, añadió Adriana Paz.

Ganar en Cannes ha dado a conocer a Adriana Paz en el mundo

Las actrices de la película “Emilia Pérez” del francés Jacques Audiard , Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Adriana Paz, recibieron el premio a la mejor interpretación femenina en el 77 Festival de Cannes.

El cuarteto femenino que protagoniza el musical en español “Emilia Pérez”, formado por la actriz trans Karla Sofía Gascón, las estadounidenses Zoe Saldaña y Selena Gómez y la mexicana Adriana Paz, fue recompensado con un premio colectivo a la mejor interpretación femenina en el Festival de Cannes.

“A todos nos gusta ser reconocidos, desde los niños que quieren ser vistos (…), al final todos existimos también a partir de lo que el otro reconoce de nosotros y así nos construimos, con lo que nosotros pensamos de nosotros y los otros”, dijo Adriana.

Añadió, que para ella ganar en Cannes implica una responsabilidad, pero también es un aliciente, “como una palmada” o especie de apapacho.

“Es una coronación al esfuerzo de muchos años, de decir no me estoy equivocando, no soy la única que en algún momento ha querido claudicar y de pronto reconocimientos como estos te hacen sentir que has hecho las cosas bien”.

Adriana Paz

[Antes de que te vayas: [Festival Internacional de Cine de Guadalajara arranca con C. Tangana, Najwa Nimri y Enrique Cerezo como invitados]

Etiquetas: ,

Qué opinas