6 películas del cineasta Pablo Larraín, además de “María Callas”

| 03:47 | Redacción Uno TV - Luis Garcia | José Antonio Valdés Peña

Recientemente se estrenó en salas nacionales la película “María Callas”, del director Pablo Larraín, por lo que nuestro crítico cinematográfico de cabecera, José Antonio Valdés Peña, hace un recorrido por la obra del cineasta chileno.

Pablo Larraín, de 48 años, cuenta con una basta experiencia en el mundo del cine, lo que le ha valido estar nominado a los Premios Óscar en 2013, así como a los Globo de Oro en 2015 y 2016.

A continuación, José Antonio Valdés Peña comparte seis de los filmes más importantes de este cineasta chileno:

Tony Manero

Cinta de 2008 que está ambientada en la plena dictadura de Pinochet, donde un hombre está obsesionado con Tony Manero. Sus ansias de interpretar a su gran ídolo, le empujan a cometer una serie de crímenes, mientras sus compañeros de baile comienzan a involucrarse en la lucha contra la dictadura.

“Describe los años más duros, más oscuros de la dictadura de Pinochet, a través de un personaje que vive obsesionado con Tony Manero, el protagonista de Fiebre de sábado por la noche que interpretó John Travolta.”

José Antonio Valdés Peña.

Post Mortem

Película de 2010 que narra la historia de un empleado en la morgue de un hospital de Santiago de Chile durante los días previos al Golpe de Estado chileno de septiembre de 1973.

“Pablo Larraín nos lleva pues a la vida personal e íntima de un embalsamador que de pronto tendrá pues una cita con la historia cuando viene el Golpe de Estado, el Golpe de Pinochet y pues le tendrá el dudoso honor de de de participar en la autopsia del presidente Salvador Allende.”

José Antonio Valdés Peña.

No

Filme del 2012 protagonizado por el actor mexicano Gael García Bernal, quien interpreta a un ejecutivo de publicidad que regresa a Chile tras su exilio en México y diseña una brillante y optimista campaña que propugna el “No” al plebiscito chileno de 1988, con el objetivo de poner fin a la dictadura de Augusto Pinochet.

“Nos lleva a un gran momento de la vida de este país, de Chile, cuando los chilenos se unieron y en un plebiscito decidieron decirle no a la dictadura.”

José Antonio Valdés Peña.

[TE PUEDE INTERESAR: 5 películas sobre el golpe de Estado en Chile]

El Club

Cinta del 2015 que es un drama centrado en un grupo de sacerdotes católicos criminales, a quienes la Iglesia esconde en una casa de un remoto pueblo.

“Una de sus películas más oscuras en la cual Pablo Larraín nos lleva hasta una apartada playa chilena en la cual hay una casa que habitan sacerdotes acusados o señalados de pederastía.”

José Antonio Valdés Peña.

Jackie

Película del 2016, protagonizada por la actriz estadounidense Natalie Portman, quien interpreta a Jacqueline Lee Kennedy cuando es primera dama de Estados Unidos, así como los días posteriores a la muerte de su marido, el entonces presidente John F. Kennedy.

“Vemos los momentos exactamente posteriores al asesinato del presidente Kennedy y cómo Jacqueline Kennedy trata de rehacer su vida en esos momentos terribles en una Casa Blanca que parece una prisión.”

José Antonio Valdés Peña.

Spencer

Filme del 2021, protagonizado por la actriz estadounidense Kristen Stewart. Nos narra un relato ficticio de las decisiones que llevaron a Diana, Princesa de Gales, a terminar su matrimonio con el Príncipe Carlos y renunciar a la familia real británica.

“Nos narra pues el momento en el cual Lady D se decidió separar de la familia británica y comenzar una vida propia de una manera muy particular.”

José Antonio Valdés Peña.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: , ,