Mapa político de México tras las elecciones: ¿De qué color queda el país?

Tras las elecciones de 2024, Morena, de la mano con el PT y Partido Verde,  ha consolidado su presencia en el panorama político nacional, logrando obtener el control de un número significativo de estados en México.

¿De qué color queda el nuevo mapa electoral?

El mapa electoral refleja el alcance y la distribución geográfica de los estados que gobierna Morena, marcando un hito en la historia reciente del país.

Durante la mañanera de este lunes 3 de junio, la primera luego de la elección que dejó como virtual presidenta electa a Claudia Sheinbaum Pardo, se ofrecieron datos que dejan entrever el panorama electoral en el país.

[LEE AHORA: Claudia Sheinbaum gana las elecciones a la Presidencia: “Los votantes hablaron claro”]

La información estuvo a cargo de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y se configura de la siguiente manera:

Uno TV con info del Gobierno de México.

Mornea PT y PVEM ganó 24 estados

De acuerdo con los datos oficiales del actual gobierno mexicano, el partido Morena, PT y PVEM obtuvieron un total de 24 estados bajo su jurisdicción. Éstos son los estados donde tuvieron mayoría de votos:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Ciudad de México
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • México
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayait
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

El PAN perdió Yucatán y mantiene cuatro

  • Aguascalientes
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Querétaro

El PRI con dos estados

  • Coahuila
  • Durango

Movimiento Ciudadano mantiene dos

  • Jalisco
  • Nuevo León

Durante esta jornada electoral, los ciudadanos de los siguientes estados decidieron quiénes serán sus próximos líderes estatales. 

  • Chiapas
  • Ciudad de México*
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz  
  • Yucatán

Con el poder de su voto, influyeron directamente en la distribución del poder político y los colores que representarán a cada entidad federativa.

¿Cómo quedó la CDMX, capital del país?

El Instituto Electoral de la Ciudad de México dio a conocer que Clara Brugada se perfila como la virtual jefa de Gobierno electa a través del conteo rápido, así como la configuración de las alcaldías repartidas entre las dos coaliciones de Morena y la integrada por el PRI-PAN-PRD.

[PUEDES LEER: MAPA político: ¿de qué color quedó la CDMX por alcaldía? ]

Ésta es la distribución:

Morena PT y Partido Verde tiene 10 alcaldías

Morena recuperó dos alcaldías perdidas en 2021: Azcapotzalco y Tlalpan, de tal suerte que, hasta el momento con el conteo rápido ofrecido por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, quedaría con 11 de las 16 alcaldías, contando a Tláhuac, donde no estuvo en coalición.

PAN, PRI y PRD se quedan con cinco: Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Coyoacán, Cuauhtémoc y Cuajimalpa

Los congresos

Con el 80% de las actas computadas, así se perfila la Cámara de Diputados:  

  • Morena: 243
  • Partido del Trabajo: 48
  • Verde Ecologista: 74
  • PRI: 34
  • PRD: 2
  • PAN: 34
  • Movimiento Ciudadano: 2
  • Independientes:1

Total: 500

Uno TV con info del Gobierno de México.

[TE INTERESA LEER: PREP: ¿Quién ganó las Elecciones en el Congreso CDMX?]

Así los senadores:

  • Morena: 60
  • PT: 8
  • Partido Verde: 14
  • PRI: 17
  • PRD: 2
  • PAN: 22
  • Movimiento Ciudadano: 5

Total: 128

Uno TV con info del Gobierno de México.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, recordó que se trata de resultados preliminares, pero confiables, pues ofrecen un panorama “bastante certero” de la forma en que se configurará el mapa electoral.

Qué opinas