Precio del dólar hoy, 3 de abril de 2025: así amaneció el tipo de cambio

| 07:19 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV - Reuters
Precio del dólar hoy. Foto: Reuters
Precio del dólar hoy. Foto: Reuters

El precio del dólar este jueves 3 de abril de 2025 se cotizó en 20.45 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tipo de cambio hoy: ¿Cuánto vale el dólar este 3 de abril de 2025?

El Banco de México con fundamento en los artículos 8o. de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos; 35 de la Ley del Banco de México, así como 8o. y 10 del Reglamento Interior del Banco de México, y según lo previsto en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012, informa que el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de $20.4568 M.N. (veinte pesos con cuatro mil quinientos sesenta y ocho diezmilésimos moneda nacional) por un dólar de los EE.UU.

La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU., en los mercados internacionales el día en que se haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones de crédito del país.

Los aranceles de Trump causan el desplome de bolsas mundiales y del dólar

Las bolsas mundiales, el dólar y el petróleo caían el jueves, ya que los nuevos y drásticos aranceles comerciales de Estados Unidos impulsaban temores generalizados a una recesión mundial y dejaban a los inversores buscando activos de refugio seguro como los bonos y el yen.

Tras el anuncio de los aranceles, la moneda estadounidense se perfilaba a la baja ante el peso mexicano este jueves, con 19.88 mxn por dólar

Un nuevo arancel de base del 10% sobre los bienes importados, más algunos aranceles adicionales “recíprocos” a decenas de países que Trump dijo que tenían barreras comerciales injustas, dejaron a los comerciantes claramente sacudidos por su gravedad.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

En Europa, donde el bloque de 27 países de la UE se enfrenta ahora a un gravamen recíproco del 20%, las bolsas caían entre un 1.3% y un 2%. Mientras Bruselas y otras capitales expresaban su indignación.

Los futuros de Wall Street bajaban un 3% antes de lo que se espera que sea una turbulenta apertura en Estados Unidos. El dólar se desplomaba un 2% y se encaminaba a su peor caída diaria desde noviembre de 2022.

En Asia, donde hay algunos de los aranceles más duros, Tokio cayó un 2.7% y se encamina a su peor semana en dos años.

Los analistas de JPMorgan señalaron que los aranceles eran “significativamente superiores al peor escenario realista” que se había previsto.

[ANTES DE IRTE, LEE: Destinan 70 millones de dólares más para agilizar construcción del muro entre México y EE.UU.]