Jon Maravilla desmiente la historia de que su perro lo salvó de morir en el accidente aéreo

Un accidente aéreo en Estados Unidos dejó 67 muertos cuando un avión de American Airlines proveniente de Kansas se estrelló en pleno vuelo con un helicóptero militar a orillas del río Potomac, cerca de Washington; una de las historia que surgió fue que el patinador de origen mexicano Jon Maravilla se habría salvado del accidente debido a que por su perro no lo dejaron abordar el avión.
A través de su cuenta de Instagram, Jon Maravilla dijo que la historia de su milagroso salvamento del accidente aéreo era falsa ya que él no iba a volar hacia Washington.
“Estas historias no son ciertas, yo me dirigía a Detroit y no se supone que estaría en el vuelo a DC”.
Jon Maravilla

Lo que sí fue real es que el personal de la aerolínea no le permitió abordar su vuelo hacia Detroit por el tamaño de su perro por lo que tuvo que hacer el viaje por carretera.
Jon Maravilla mandó sus condolencias y pidió orar por las víctimas del accidente aéreo donde se encontraban varios compañeros patinadores estadounidense y rusos, quienes regresaban a casa tras una etapa de entrenamiento.
Entre los patinadores artísticos y entrenadores que se encontraban en el vuelo estaban Jinna Han y Spencer Lane y los entrenadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994 en la modalidad por parejas.
El CEO del Skating Club of Boston, Doug Zeghibe, apuntó que estaban “completamente destrozados” y que todos sus miembros regresaban tras haber completado un Campamento de Desarrollo de la Federación Estadounidense donde se daban citan “los campeones del mañana”.
La Federación Estadounidense de Patinaje Artístico confirmó que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero.
¿Cómo fue el accidente aéreo?
El avión con 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación a bordo procedente de Wichita (Kansas) colisionó en el aire en la noche del miércoles con un helicóptero del Ejército de Estados Unidos con tres militares a bordo sobre el río Potomac, en las proximidades del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.
Los equipos de rescate han recuperado varios cadáveres de las aguas, sin que por ahora haya un balance oficial de víctimas. El jefe de los bomberos de Washington descartó que haya sobrevivientes.
“No pensamos que haya sobrevivientes”, dijo, y especificó que han pasado de la fase de rescate “a una operación de recuperación” de los cuerpos.