Miércoles de Ceniza: el significado detrás de la cruz de ceniza en la frente

| 14:31 | Edwin Meza | Uno TV / National Geographic / Desde la Fe
Conoce cuál es el significado del Miércoles de Ceniza y qué importancia tiene para los fieles y la Iglesia católica.
El Miércoles de Ceniza se realizará el 5 de marzo en México. Foto: Cuartoscuro

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de una serie de eventos religiosos, impuestos por la Iglesia católica, en los que se honra a Jesús, pero ¿qué significado tiene y por qué se realiza? En Unotv.com te lo compartimos.

¿Qué significado tiene el Miércoles de Ceniza?

Según la revista National Geographic, el Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días en donde se debe realizar penitencia, ayuno y reflexión en honor a Jesucristo.

Sus orígenes se remontan al año 325 de nuestra era, cuando se utilizaba como fase de preparación para el bautizo. En 2025, la festividad se realizará el 5 de marzo.

La duración de la Cuaresma en un homenaje al ayuno que realizó Dios durante su recorrido por el desierto después de que lo bautizaran y antes de iniciar su ministerio.

¿Qué no se debe hacer el Miércoles de Ceniza?

Durante esta fecha, según la Iglesia católica, donde se coloca una cruz en la frente, es importante:

  • Evitar las redes sociales
  • No decir groserías
  • No tomar bebidas alcohólicas
  • No comer carne
  • No escuchar música a todo volumen

Por otro lado, lo que sí se puede hacer es orar, reflexionar, ayunar, leer e incluso compartir algo con otras personas.

¿Por qué ayunamos el Miércoles de Ceniza?

Al llegar el Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, se realiza ayuno, ya que, según el semanario Desde la Fe, los seres humanos suelen ser materialistas y hedonistas (placenteros), dejando de lado la parte espiritual.

Anteriormente, los cristianos solían realizar una comida al día y se les prohibía comer carne roja, la cual se consideraba un alimento de lujo, por lo que dejar de consumirla representaba un acto de humildad y disciplina.

“Ayunar cuando lo pida la Iglesia”, señala uno de los mandamientos, el cual hace referencia a abstenerse de ciertas cosas, ser buenos con los demás y alejarse de personas que impiden acercarse a Dios.

¿De dónde se obtiene la ceniza?

Los cristianos aprovechan el Miércoles de Ceniza para arrepentirse y reflexionar. La cruz que se marca en la frente de los fieles representa la mortalidad y la penitencia de sus pecados.

“Polvo eres y en polvo te convertirás”, se escucha decir al sacerdote que la aplica.

La ceniza se obtiene de las hojas de palma quemadas durante los oficios del Domingo de Ramos del año anterior. A estas plantas las rocían con agua bendita y las aromatizan con incienso.

Una vez que la colocan en la frente, los fieles no deben responder nada, pero se recomienda realizar una oración en silencio, poniendo en primer lugar a Dios y a la familia.

Etiquetas: