Francia restaura la “Capilla Sixtina” de Delacroix: así es esta joya oculta

| 16:54 | Aldo Flores - Agencias | AFP

Francia restaura la “Capilla Sixtina” de Delacroix y en Unotv.com te contaremos cómo es esta joya oculta. 

En el corazón de la Asamblea Nacional de Francia, una obra maestra poco conocida volverá a abrir sus puertas en abril tras un meticuloso proceso de restauración. Se trata de la “Capilla Sixtina” del célebre pintor romántico Eugène Delacroix (1798-1863), un impresionante conjunto de frescos ubicado en la biblioteca del recinto.

Capilla Sixtina Delacroix
Así es la “Capilla Sixtina” de Delacroix. Foto: AFP

A partir del 9 de abril, los visitantes tendrán la oportunidad de admirar la nave y sus 400 metros cuadrados de techos pintados por el autor de La libertad guiando al pueblo, un espectáculo visual normalmente reservado para diputados e investigadores.

“Es la Capilla Sixtina de Delacroix”, declara con entusiasmo Pierre Bosse, director de la biblioteca. Por su parte, Claire Bessède, directora del museo nacional Eugène Delacroix, destaca que esta es una obra “monumental y, al mismo tiempo, poco difundida”, realizada entre 1839 y 1848.

Así es la “Capilla Sixtina” francesa. Foto: AFP

En estas pinturas, Delacroix aborda el tema de la historia y la civilización a través de dos composiciones emblemáticas: una representa a Atila devastando Italia y destruyendo las Artes, mientras que la otra muestra a Orfeo instaurando la paz entre los griegos.

Según Bosse, estas imágenes impregnadas de clasicismo funcionan como una advertencia para los representantes del pueblo: “La civilización es frágil, siempre amenazada por figuras como Atila. Debemos protegerla”.

[También te puede interesar: Londres recibe “Tutankamón: La Exposición Inmersiva”, un viaje al Antiguo Egipto]

Pero esta obra maestra no es el único tesoro resguardado en la biblioteca, cuya historia se remonta a 1796 y que se encuentra en su actual sede desde 1834. Sus colecciones están consideradas las terceras más valiosas de Francia, solo por detrás de las de la Biblioteca Nacional y la Sorbona.

Capilla Sixtina
Detalles pintados a mano. Foto: AFP

Entre sus 700.000 volúmenes, en su mayoría almacenados en sótanos, se encuentran piezas clave de la historia francesa, como el Juramento del Jeu de Paume, documento en el que los diputados del Tercer Estado se comprometieron a acabar con el Antiguo Régimen tras la Revolución de 1789.

Además, la biblioteca resguarda manuscritos de figuras como el filósofo Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) y el escritor Victor Hugo (1802-1885), los cuales se conservan en una cámara acorazada cuya ubicación exacta es un secreto bien guardado.

Sixtina Capilla
Un elemento histórico. Foto: AFP

“La biblioteca tiene algo casi mágico: conecta a los diputados con su historia y les permite cambiar de dimensión”, concluye Bosse.

Etiquetas: , ,