Fiesta del Libro y la Rosa 2025: fecha, sede y todo lo que debes saber

La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 ya tiene fecha y en Unotv.com te contaremos dónde será la sede de este año todo lo que debes saber.
La Fiesta del Libro y la Rosa es un evento cultural y literario organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se celebra en las instalaciones de la institución académica.
El objetivo del evento es el de promover la lectura, el arte y la cultura, además de que es una fiesta dedicada a los libros y el fomento a la creatividad en diversas disciplinas.
¿Cuándo es la Fiesta del Libro y la Rosa 2025?
La Fiesta del Libro y la Rosa 2025 se llevará a cabo del viernes 25 al domingo 27 de abril en el Centro Cultural Universitario de la UNAM, ubicado en Ciudad Universitaria, Ciudad de México.
¿Qué se puede encontrar en la Fiesta del Libro y la Rosa?
Durante esta fiesta, los asistentes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, como presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos y exposiciones. El evento reúne a autores, editores, escritores y lectores, creando un ambiente donde los libros y la literatura son los protagonistas.
La Fiesta del Libro y la Rosa se distingue por su accesibilidad, ya que ofrece actividades gratuitas y cuenta con descuentos en libros de diferentes editoriales.
[También te puede interesar: Descubre cuál es tu nahual, este es tu animal protector ]
En la edición 2025, se abordarán temas como el exilio, la migración y la memoria, con un enfoque en la hibridez cultural y las fronteras en evolución.
También se rendirán homenajes a figuras literarias importantes, como Rosario Castellanos y José Emilio Pacheco, lo que enriquece aún más la propuesta del evento.
El programa incluirá alrededor de 500 actividades, tales como presentaciones de libros, conferencias, conciertos, talleres y actividades infantiles. Participarán más de 100 expositores de libros y editoriales, ofreciendo una amplia oferta literaria con descuentos especiales.
Para más información y actualizaciones sobre el programa de actividades, puedes visitar la página oficial del evento.
¿Por qué se llama Fiesta del Libro y la Rosa?

La Fiesta del Libro y la Rosa toma su nombre de la tradición catalana del Día de Sant Jordi, celebrado el 23 de abril en España. En esta festividad, es costumbre que las personas intercambien libros y rosas como símbolo de amor y cultura.
La UNAM adoptó esta idea en 2009 para conmemorar el Día Internacional del Libro (declarado por la UNESCO en honor a la muerte de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega, el 23 de abril de 1616). Desde entonces, la Fiesta del Libro y la Rosa se ha convertido en un evento cultural que promueve la lectura, la literatura y el arte en México.
El nombre simboliza la unión entre el conocimiento y la belleza, representados por los libros y las rosas, y refuerza la idea de regalar cultura y sentimientos a través de estas dos manifestaciones.