¡Frentes fríos refrescan la primavera y frenan ondas de calor! Sequía afecta al 59.3% de México

| 04:45 | Melina Ochoa | Uno TV

El frente frío 33 enfrió el centro de México y detuvo las ondas de calor locales, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Fabián Vázquez, coordinador del SMN, explicó que la masa de aire frío bajó las temperaturas en gran parte del territorio nacional, y se espera un nuevo descenso para el próximo fin de semana.

“Con varias ondas de calor que se interrumpieron ya por el ingreso de esta masa de aire frío que bajó las temperaturas en buena parte del territorio nacional”.

Además, indicó que este fenómeno podría reforzarse con una nueva masa de aire frío, lo que mantendría las temperaturas por debajo de los niveles registrados días antes.

“La masa de aire frío que lo está impulsando sí podría ingresar al territorio nacional, y es un reforzamiento de aire frío”.

El frente frío 33 provocó una baja de temperaturas en México y frenó ondas de calor, pero la sequía ya afecta al 59.3% del territorio.
Frentes fríos disminuyen calor, pero aumenta sequía en México. Foto: Cuartoscuro

Sequía afecta a más del 59% del país, reporta el SMN

El Monitor de Sequía del SMN señala que el 59.3% del territorio nacional presenta condiciones de sequía, lo que representa un aumento del 1.7% respecto a la quincena anterior.

Rafael Trejo Vázquez, subgerente de Pronóstico, detalló que el 42.8% del país sufre sequía de moderada a excepcional, particularmente en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y el norte de Coahuila.

“42.8% de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional, mientras que las condiciones anormalmente secas ocupan el 16.5% del territorio nacional”.

Presas siguen perdiendo agua; Cutzamala baja a 55.3%

Daniel Arriaga, subgerente de Hidrología Operativa de la Conagua, informó que 87 presas en México tienen menos del 50% de su capacidad, cinco más que el reporte anterior.

Este grupo de presas representa el 8% del almacenamiento total nacional, de acuerdo con los datos más recientes.

En el caso del Sistema Cutzamala, su nivel bajó 1.9% en dos semanas, ubicándose en 55.3% de su capacidad total, informó Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

“Tenemos un almacenamiento de 432.67 millones de metros cúbicos correspondientes al 55.3%”.

Por presa, El Bosque bajó a 49.4% (-3.9%), Villa Victoria a 39.5% (-2.6%), mientras que Valle de Bravo subió ligeramente a 65.8% (+0.6%).

Etiquetas: , ,