Clima México hoy 7 de enero: Frente Frío No. 21 provoca lluvias intensas

El Frente Frío No. 21 se extenderá sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, generando lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; lluvias fuertes en Tamaulipas, Campeche y Quintana Roo, así como intervalos de chubascos en Nuevo León, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
Evento de “Norte” y descenso de temperatura
La masa de aire ártico asociada al Frente Frío No. 21 ocasionará un evento de “Norte”, con rachas de viento:
- 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- 50 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
- 30 a 50 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, se prevé ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en los estados del norte, noreste, centro y oriente del país, con heladas al amanecer. En el sureste mexicano y la Península de Yucatán habrá un descenso de temperatura significativo.
Tormenta invernal en el noroeste del país
Una vaguada polar en el noroeste de México originará la segunda tormenta invernal de la temporada, provocando:
- Lluvias aisladas y vientos fuertes a muy fuertes.
- Marcado descenso de temperatura.
- Nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua durante la tarde-noche y la madrugada del miércoles.
Entrada de aire húmedo
Por otro lado, la entrada de aire húmedo del océano Pacífico generará lluvias aisladas con posibles descargas eléctricas en regiones del norte, centro, occidente y sur del país.
Pronóstico de lluvias para México:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
- Veracruz
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
- Tamaulipas
- Campeche
- Quintana Roo
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Nuevo León
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Yucatán
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Nayarit
- Jalisco
- Michoacán
- Guerrero
- Guanajuato
- Querétaro
- Ciudad de México
- Tlaxcala
Caída de nieve o aguanieve durante la tarde-noche y la madrugada del miércoles:
- Sierras de Baja California
- Sonora
- Chihuahua
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca (costa)
- Chiapas (costa)
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
- Sinaloa
- Nayarit
- Morelos
- Puebla (suroeste)
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h
Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Viento de 10 a 20 km/h y rachas de 40 a 60 km/h
golfo de California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costa occidental de Baja California, costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el golfo de Tehuantepec.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, cielo parcialmente nublado y bancos de niebla en zonas del valle de México, se prevé ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México, con posibles descargas eléctricas. Viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 17 a 19 °C.