Sonido del tiburón Musola Manchada es grabado por primera vez, ¿cómo suena?

El sonido del tiburón Musola Manchada, haciendo ruido activo, es captado por primera vez y es analizado por un grupo de científicos, dando un avance importante en el terreno de estudio sobre tiburones en el planeta.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Descubren en Tailandia un “tiburón fantasma” con una cabeza enorme y ojos iridiscentes gigantes]
¿Cómo es el sonido del tiburón Musola Manchada y cómo pudo ser grabado?
El sonido del tiburón Musola Manchada (Mustelus punctulatus) es como el de un “clic” de “mouse” de computadora; esto pudo ser registrado en respuesta a unos buzos que se acercaban a estos ejemplares. El estudio con la información completa es difundida por Royal Society Open Science.
El sonido del tiburón Musola Manchada fue de banda ancha (width mez = 23 kHz – 0.1 s.e.m.), con las máximas entre 2.4 y 18.5 kHz (celefrecuencia media pico = 9.6 kHz – 0.3 s.e.m.), y una duración media de 48.42 ms. Dichos sonidos contenían considerablemente menos energía en frecuencias inferiores a 1 kHz, que se superponen con el rango auditivo de la plataforma.
¿Cómo es el mecanismo de los tiburones para emitir su sonido?
El estudio propone que un chasquido con fuerza de dientes aplanados puede ser el mecanismo de producción de sonido, basado en la morfología dental chapada y las características acústicas de estos “clics”.
De hecho, al pensar que los dientes pueden estar involucrados en la producción de estos sonidos, se investigó aún más la morfología bruta de las estructuras craneales, incluido el posicionamiento del aparato dental.
Se realizó una exploración microCT, utilizando un escáner de tomografía por rayos X hecho a medida, que funcionaba a 65 kV y una corriente de 517 A con una potencia de 30 W. Esto generó 2766 imágenes y un tamaño de voxel de 64.6 micras.
[TE PODRÍA INTERESAR: Descubren un antiguo pariente gigante del tiburón blanco en México]
Las imágenes tridimensionales lograron la segmentación y la reconstrucción 3D del condrocáneo, cartilajes de mandíbula y dientes. Las cabezas de tiburón fueron disecadas, y los dientes examinados con un microscopio de disección estéreo acoplados a una cámara lucida y se tomaron fotos con un microscopio digital.
Por ello, al final se concluyó que las frecuencias pico relativamente altas y la corta duración de los sonidos, y la morfología de los dientes plateados sugieren que el chasquido con fuerza de los dientes, es el mecanismo probable de producción de sonido, pero son necesarios más estudios para confirmar esta hipótesis.
Características del tiburón Musola Manchada
- Puede alcanzar una longitud de hasta 1.5 metros, aunque generalmente mide entre 80 centímetros y 1.2 metros
- Es alargado y delgado, con una cabeza aplanada y un hocico puntiagudo
- Tiene un tono grisáceo o marrón claro, con pequeñas manchas blancas en la parte superior
- Posee dientes pequeños y romos, adaptados para triturar su alimento
- Su dieta se basa en moluscos, crustáceos y pequeños peces
- Puede tener entre 5 y 15 crías por camada