Google ya permite resumir y generar contenido con Gemini en Gmail y más

Gemini hará el trabajo más fácil en Gmail. Foto: Shutterstock

Google agregó la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini en Gmail, Drive, Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, con un nuevo panel lateral desde el que los usuarios podrán solicitar tareas como resumir, analizar y generar contenido utilizando información recopilada de los correos electrónicos y los documentos, sin cambiar de aplicación o de pestaña.

El gigante tecnológico continúa implementando herramientas de IA en sus servicios, en este caso impulsadas por los modelos más potentes de la compañía, incluido el modelo Gemini 1.5 Pro, que fue presentado el pasado mes de mayo y que ofrece una ventana contextual más larga y un razonamiento más avanzado.

En este marco, Google anunció la disponibilidad de Gemini en sus servicios de Gmail, Drive, Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, con lo que los usuarios podrán aprovechar las funciones de la IA directamente desde las aplicaciones de Google Workspace más utilizadas para agilizar sus cargas de trabajo.

Así, tal y como explicó la compañía en un comunicado en su blog de actualizaciones, estas funciones de IA aparecerán en un nuevo panel lateral que se mostrará en el lado derecho de la pantalla y que se abrirá al pulsar el botón con forma de estrella de “Preguntar a Gemini”.

Desde este panel los usuarios podrán gestionar las distintas herramientas, ya sea en un documento de Google Docs o en Gmail.

Esto podrás hacer en Gmail con Gemini

Por ejemplo, a través del panel lateral en Gmail, los usuarios podrán utilizar la IA para resumir un hilo de correos electrónicos, recibir sugerencias para redactar respuestas o nuevos correos electrónicos y hacer preguntas para encontrar información específica de entre los mensajes de la bandeja de entrada.

La función de resumir hilos y correos electrónicos con la IA de Gemini está disponible tanto en la versión web de la plataforma, como en la aplicación para Android e iOS.

Igualmente, el resto de herramientas de IA, como la respuesta inteligente contextual y las preguntas y respuestas de Gmail, ya están disponibles para la versión web, y se implementarán “próximamente” para la aplicación móvil.

En el caso de Documentos, Gemini dispone de capacidades para ayudar a escribir contenido, resumir información y generar nuevas ideas. Asimismo, permite crear contenido basado en otros archivos del servicio.

Lo mismo ocurre con Presentaciones, donde Gemini puede ayudar al usuario a crear nuevas diapositivas e, incluso, generar imágenes personalizadas para incluir en las presentaciones. Igualmente, también puede resumir el contenido del documento.

La IA de Gemini también dispone de funciones específicas para las Hojas de Cálculo, con opciones para organizar datos o llevar un seguimiento de la información. También permite crear tablas de forma sencilla, generar fórmulas o ofrecer información sobre cómo realizar determinadas tareas.

Finalmente, Gemini en Drive puede llevar a cabo resúmenes de uno o varios documentos al mismo tiempo, obtener datos breves de entre los distintos archivos guardados o profundizar sobre un tema sin necesidad de buscar entre la información almacenada.

¿Cuándo se implementarán los servicios de Gemini?

Con todo ello, Google subrayó que las capacidades de Gemini en los servicios de Google Workspace ya se han comenzado a implementar para todos los usuarios, aunque se irán agregando de forma gradual.

No obstante, conviene tener en cuenta que estas funciones de IA se han implementado para los usuarios que también dispongan de una suscripción a Gemini.

Es decir, se deberá disponer de Google Workspace junto con Gemini Business o Enterprise, Gemini Education o Education Premium, o ser un suscriptor de Google One AI Premium.

Qué opinas