El iceberg más grande del mundo podría poner en peligro a millones de animales
![Iceberg Mas Grande](https://cdn.unotv.com/images/2025/01/iceberg-mas-grande-114741-1024x576.jpg)
El iceberg, considerado el más grande del mundo, podría chocar con una isla remota del Atlántico sur, poniendo en riesgo la vida silvestre que vive en la región, la cual es reconocida por su rica biodiversidad, así lo dio a conocer el sitio especializado Science Alert, este viernes 24 de enero.
Se trata del famoso iceberg A23a, el cual se encuentra a 280 kilómetros de distancia de estrellarse contra Georgia del Sur y las islas circundantes. De acuerdo con los expertos, de colisionar, la masa de hielo podría poner en peligro a millones de pingüinos, focas y especies marinas raras que no se encuentran en ninguna otra parte del planeta.
[TE RECOMENDAMOS: A23a: el iceberg más grande del mundo está a la deriva; mide el doble que CDMX]
“Los icebergs son peligrosos por naturaleza. Sería muy feliz si no nos alcanzara”, dijo Simon Wallace, capitán del barco gubernamental Pharos, de Georgia del Sur en una entrevista con la cadena de noticias BBC de Londres.
Los especialistas no saben cuáles serían las consecuencias de su derretimiento cuando llegue a aguas más cálidas, pero creen que habría un aumento en el hierro proveniente del derretimiento de los glaciares, el cual puede incrementar los niveles de fitoplancton, por ejemplo, atrapando una parte del CO2 de la atmósfera.
¿Cómo llegó el iceberg más grande del mundo a amenazar la isla?
Tras desprenderse de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986, el iceberg A23a permaneció anclado en el fondo del mar por décadas, hasta que el derretimiento gradual le permitió comenzar a avanzar lentamente hacia el Océano Austral en 2020.
Después, en 2023, se liberó, pero en 2024 quedó atrapado en un remolino de agua donde pasó varios meses dando vueltas en círculos, hasta que en diciembre de ese año comenzó a navegar por los mares antárticos.
El iceberg A23a tiene un tamaño aproximado de más del doble de Londres. Este cuerpo de agua congelada se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne en 1986.
[TE PODRÍA INTERESAR: El iceberg más grande del mundo completó una pirueta perfecta en la Antártida]
Icebergs una amenaza constante en el Atlántico sur
Sin embargo, ésta no es la primera vez que un iceberg amenaza a Georgia del Sur. En 2004 una parte del el iceberg A38-B quedó varado durante meses frente a dicha región. Esto provocó que el acceso de pingüinos y focas a su zona de alimentación quedara bloqueada.
Según Science Alert, los icebergs pueden generar una enorme diferencia en los niveles de carbono y nutrientes del agua a medida que se derriten, lo que a su vez afecta las cadenas alimentarias y la vida acuática bajo las olas.
En el caso del A23a, su derretimiento se vio ralentizado debido a que por más de tres décadas quedó varado en el Mar de Weddell.