Descubren un lobo momificado de 44 mil años y las imágenes son impresionantes

FOSIL LOBO
Foto: Michiel YAKOVLEV / editores de medios corporativos de NEFU

Investigadores del Laboratorio del Museo del Mamut de la Universidad Federal del Noreste en Rusia, encontraron en el permafrost siberiano, un antiguo lobo de 44 mil años en un extraordinario estado de conservación. Este es el primer descubrimiento completo de un depredador adulto del Pleistoceno tardío, el cual no tiene análogos en el mundo.

El fósil de lobo fue descubierto por habitantes de la zona en 2021 en el permafrost a una profundidad de aproximadamente 40 metros cerca del río Tirekhtyakh en el distrito de Abyi, la región más fría de Yakutia, Rusia.

[TE PODRÍA INTERESAR: El permafrost, la bomba de tiempo del cambio climático]

De acuerdo con los especialistas, el espécimen mantiene sus impresionantes dientes intactos, así como su pelaje, huesos y órganos.

“Su estómago se ha conservado de forma aislada, no hay contaminantes, por lo que la tarea no es baladí. Como resultado de la preparación, esperamos obtener una instantánea de la biota del Pleistoceno antiguo. Era un depredador activo y de gran tamaño, tenemos la oportunidad de saber qué comía. Además, los objetos que consumían sus víctimas también terminaban en su estómago”, comentó Albert Protopopov, jefe del departamento de estudio de la fauna de mamuts de la Academia de Ciencias de Yakutia.  

Foto: Michiel YAKOVLEV / editores de medios corporativos de NEFU

Tras el hallazgo, el ejemplar fue trasladado a la Academia de Ciencias de la República de Sajá (Yakutia), donde se realizó la autopsia al lobo fósil. En condiciones estériles, los científicos tomaron muestras de órganos internos y del contenido del tracto gastrointestinal para detectar y estudiar virus y microbiota antiguos, así como la dieta del animal.

Foto: Michiel YAKOVLEV / editores de medios corporativos de NEFU

[TE PODRÍA INTERESAR: Descubren fósil de reptil similar a un cocodrilo y más antiguo que los dinosaurios]

Además, se tomaron muestras de tejidos blandos del antiguo depredador para estudiar su genoma y compararlo con los genomas de sus parientes modernos.

 “Además, seleccionamos un premolar para determinar la edad biológica del hallazgo. Pero a juzgar por el desgaste de los dientes y el desarrollo de la cresta sagital, ya podemos decir que se trata de un macho adulto”, afirmó Maxim Cheprasov, jefe del laboratorio del Museo del Mamut.

[TE PODRÍA INTERESAR: Científicos “reviven”un virus “zombi” que pasó 48 mil 500 años congelado]

El objetivo de estudiar este fósil de lobo es comprender qué comía este lobo, quién era y cómo se relaciona con aquellos lobos antiguos que habitaban la parte nororiental de Eurasia, en particular Yakutia”, comentó Artem, director científico del laboratorio de paleogenómica de la Universidad Europea de San Petersburgo.

Después de un estudio exhaustivo del hallazgo, los científicos de NEFU comenzarán a estudiar otro hallazgo, también un lobo, pero descubierto en la región de Nizhnekolymsk de Yakutia y traído en 2023.

Etiquetas:

Qué opinas