¿Cómo identificar un alacrán con alas? Así es esta especie

Estos insectos comúnmente llamados “alacranes con alas” están presentes en varias regiones de México, en Unotv.com te contamos todo sobre estos para que sepas qué hacer si ves uno.
¿Qué son los “alacranes con alas”?
Aunque su nombre puede dar miedo, el llamado alacrán con alas no es un alacrán ni tiene alas en realidad. Se trata de un insecto inofensivo de aspecto peculiar que ha generado confusión en redes sociales y entre curiosos de la naturaleza.
De acuerdo con la Revista Mexicana de Biodiversidad, este insecto pertenece al orden Mecoptera, conocidos como moscas escorpión. Su apariencia combina características de mosca, alacrán y avispa, lo que ha alimentado su fama.
¿Son peligrosos los alacranes con alas?
Aunque su aspecto puede dar miedo por su parecido con los alacranes o escorpiones, estos son inofensivos ya que no tienen veneno y su aguijón no tiene funciones de defensa.
¿Por qué se le confunde con un alacrán?
Lo que más llama la atención es su cola curva en forma de aguijón, similar a la de un escorpión. En los machos, esta estructura sirve únicamente para la reproducción.
¿Dónde habita esta especie?

Se encuentran en regiones templadas, bosques húmedos y zonas montañosas, sobre todo en estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla y Chiapas. Estas especies prefieren la humedad y se encuentran en montañas de los mil 200 metros de altitud.
En México se han registrado 47 especies comprendidas mayoritariamente en Panorpa (32 especies) y Bittacus (9 especies), ambos de amplia distribución, con el resto de las especies en Kalobittacus, Eremobittacus e Hylobittacus.
¿Cómo diferenciar un Mecoptera de un alacrán real?
Aquí algunas claves que pueden ser observables para diferenciarlos:
- Tiene alas: los alacranes verdaderos no vuelan.
- Cuerpo delgado y alargado, con patas largas.
- Cabeza en forma de hocico alargado (una característica distintiva de los Mecoptera).
- Coloración variada, desde tonos marrones hasta negros con patrones.
[También te puede interesar: Crisis en la población de mariposas: ¿por qué están en el mayor peligro de su historia?]
Estos insectos consumen cadáveres de artrópodos de cuerpo blando, como insectos, mientras que otras especies consumen polen, néctar, jugos de frutas, pétalos, musgo y plantas vivas.
¿Qué hacer si encuentras un alacrán con alas en tu casa?
Si encuentras un alacrán con alas en tu hogar, se recomienda no matarlo, si su presencia te es incómoda, puedes atraparlo con cuidado y liberarla en el jardín o en un espacio libre.