Basura humana llega al punto más profundo del Mediterráneo: video
La basura llegó al Abismo Calipso, el punto más profundo del Mediterráneo. Ahí, en las profundidades, investigadores descubrieron un vertedero submarino con 148 objetos de origen humano acumulados en la oscuridad.
Los residuos generados por las actividades humanas han alcanzado el al Abismo Calipso, que se encuentra a 5.112 metros de profundidad, en el mar Jónico, destacó un estudio de la Universidad de Barcelona.
A 60 kilómetros de la costa griega, en la profundidad del océano, se acumulan plásticos, vidrios y metales como muestra el video.

La basura que encontraron en el fondo del Mediterráneo
En el Abismo Calipso se encontraron 167 objetos, entre ellos; plásticos, vidrio, metal y papel. De estos, 148 son desechos marinos y otros 19 tendrían un posible origen antrópico.
Se trata de una de las concentraciones más grandes de basura detectadas hasta ahora a grandes profundidades.

Para llegar a las profundidades, el equipo utilizó un submarino tripulado de alta tecnología: el Limiting factor, vehículo de sumersión profunda.
Las imágenes aportadas por el Limiting factor confirmaron que los desechos marinos llegan también a los puntos más remotos del oceáno.
Estos hallazgos se presentan en un artículo publicado en Marine Pollution Bulletin.

El Mediterráneo es uno de los mares más contaminados por desechos marinos
La primera evidencia de desechos en el fondo marino del mundo se remonta a 1975, en el estrecho de Skagerrak en el Atlántico Norte.
“Los cañones y montes submarinos son los principales puntos de acumulación de desechos, que pueden ser enterrados, desmenuzados o movidos por la gravedad, las corrientes oceánicas y otros factores oceanográficos”, explicaron los investigadores.
Hoy en día, el Mediterráneo es una región marina particularmente afectada por este problema ambiental. En 2021, un estudio identificó el estrecho de Messina como el área con la mayor densidad conocida de basura marina en el mundo.
El Mediterráneo es un mar cerrado, rodeado de humanidad, con un intenso tráfico marítimo y una actividad pesquera generalizada.