Lo que la orina de perro puede hacerle a las llantas de tu coche (y cómo evitarlo)

| 12:03 | Edith Rojas | UnoTV
Orina De Perros Llantas Coche
Las llantas tienen elementos que son llamativos para los perros. Foto: AFP

¿Sabías que la orina de perro puede afectar las llantas de tu coche más de lo que parece? Debido a ello, en UnoTV.com te decimos qué daños causa, cómo limpiarla y cómo evitar que vuelva a pasar.

Es por muchos sabido que las llantas de los coches es un lugar común en el que los perros levantan la pata y orinan. En esta entrega, te contamos lo que su orina puede hacerle a los neumáticos, así como la razón por la que marcan territorio en ellos.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué hacer si se descompone tu coche en carretera? Tips paso a paso para actuar sin pánico]

¿La orina de perro daña las llantas del coche?

La orina de perro quizá no dañe directamente las llantas de tu coche, debido a que el caucho es resistente. Sin embargo, no hacer un lavado constante a los neumáticos puede provocar que con el tiempo se corroan, porque la orina contiene una variedad de compuestos químicos, entre ellos, el ácido úrico.

El ácido úrico puede provocar corrosión en las llantas si permanece ahí un largo periodo.

Lo que sí resulta visiblemente dañado por la orina de los perros es la pintura de tus llantas, pues es húmeda y corrosiva.

Lavar constantemente tus llantas evitará que quede ahí impregnado el desagradable olor; además, el aseo protegerá la formación de óxido en la pintura.

¿Por qué el olor se queda impregnado tanto tiempo?

La permanencia del olor sería consecuencia de que no sólo es un perro el que acostumbra orinar en las llantas del auto. Tomando en cuenta que son animales territoriales, resulta una cadena interminable los sitios donde los canes suelen hacer sus necesidades, porque a su rastro le siguen los de otros de su especie.

Que los perros marquen su territorio es una forma de comunicación. Cuando un perro nota que otro ha orinado en un lugar, otros lo siguen con el mismo comportamiento.

Los elementos químicos que contiene la orina de los perros también influyen en que el olor perdure si no se lava con regularidad los sitios que “marcaron”.

¿Qué pasa si no limpias la llanta de inmediato?

No es necesario que limpies las llantas de tu auto de inmediato tras la orina de un perro, como ya lo dijimos, el impacto a los neumáticos no es grave.

Pese a lo anterior, limpiar el coche a la brevedad posible evita la corrosión por la orina; además, limita que otros perros se acerquen para orinar en el mismo sitio debido a que reconocieron que ahí un peludo marcó territorio.

Otro factor para limpiar es el mal olor que desprende, y no olvides que la orina libera bacterias que se integran a un proceso de descomposición que interviene en la contaminación del aire.

¿Cómo limpiar correctamente una llanta orinada?

Quitar el olor y el elemento corrosivo del neumático es sencillo. Basta con limpiar la llanta con agua y jabón y un cepillo suave; finalizado esto, enjuaga con agua limpia.

[TE PUEDE INTERESAR: Objetos que no debes dejar en tu auto cuando hace mucho calor]

¿Qué hacer para que los perros no vuelvan a marcar tu coche?

Existe un remedio casero que puede ayudarte a limpiar las llantas. No es tóxico y requieres glicerina, medio limón y ungüento de menta y eucalipto.

El modo de empleo es el siguiente:

  • Aplica glicerina con un paño en el caucho cuando tus llantas estén limpias; esto genera una capa brillante de protección
  • El ungüento de menta distribúyelo en algunos puntos alrededor del neumático y frota con el mismo trapo que usaste al inicio
  • Para terminar, usa la misma tela para exprimir el medio limón y frótalo en la zona donde ya habías puesto glicerina, el ungüento y el eucalipto

¿Por qué orinan justo ahí y no en otro lado?

Los objetos verticales son llamativos para los perros, si a esto se le suma que por su olfato reconocieron el rastro de otro can, repetirán el comportamiento. Como lo dijimos, “marcar el territorio” es una forma de comunicarse.

Otros objetos verticales que suelen orinar son los postes y, como dato, cuando lo hacen dejan su rastro a la altura del hocico de otros, con excepción en los perros grandes.

El intenso olor a goma de las llantas también puede resultar atractivo para los cachorros y también en el material se queda por más tiempo el aroma, lo que propicia que mantengan su comunicación.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: , ,