En México, los promedios económicos no dicen nada

En México, los promedios económicos no dicen nada

Luis Rubio hace una reflexión acerca de la economía mexicana, la cual ha crecido, en promedio, un 2% en las últimas décadas; sin embargo, el analista opina que este número no dice nada. 

  • Como ejemplo pone a entidades como Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato que tienen un crecimiento de entre 7 y 8% al año; a Sonora o Chihuahua que están creciendo a tasas del  5 y 6%; y por otro lado a aquellos estados que no han crecido nada en décadas como Oaxaca o Chiapas.

Para Rubio es importante, en este momento de coyuntura electoral, preguntarse qué origina el éxito en los estados de mayor crecimiento y observar qué ocurre con los estados que no crecen económicamente. 

"Los promedios no nos dicen nada, y la gran pregunta para el futuro y para este año electoral es: ¿lo que tenemos que hacer es privilegiar a los estados que ya tienen capacidades para crecer o los vamos a sacrificar para resolver el problema de los otros?" Luis Rubio, analista


 

Qué opinas