
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que entre enero y febrero de 2022, se registró la llegada de 3 millones de turistas internacionales.
Sostuvo que en los primeros dos meses de 2022, los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, fueron los que recibieron el mayor número de turistas internacionales.
¿Cuáles son los países que más visitan México?

Destacó que los principales países en llegadas de turistas vía aérea fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 2 millones 304 mil; 147.2% más que 2021, y a sólo 8.9% para alcanzar lo reportado en 2019.
El funcionario federal precisó que el número de turistas internacionales creció 152.3% comparado con 2021.
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes están en primero y segundo? México, tercer lugar en turismo internacional; estaba en séptimo
Señaló que esto representa un incremento de 152.3% respecto al mismo periodo de 2021; faltando un 11.1% para alcanzar las llegadas de 2019, cuando arribaron 3 millones 410 mil turistas.
Cuántos turistas de EU, Canadá y Colombia llegaron a México?
Comentó que en el primer bimestre del año, la llegada de estadounidenses, principal mercado emisor a México, alcanzó un millón 870 mil turistas, esto es 116.1% más respecto a 2021, y superando en 11.4% las llegadas de 2019, cuando hubo un millón 679 mil.
En tanto, la llegada de canadienses entre enero y febrero de 2022 fue de 296 mil 275, lo que representó un incremento de 971.3% comparado con 2021; y estando a 57.8% de alcanzar los 701 mil 292 captados en 2019.
Puntualizó que durante este periodo, la llegada de colombianos fue de 115 mil 275, esto es 218.8% más respecto a 2021, superando con 39.6%, los 82 mil 549 registrados en 2019.