Recreamos estas fotos y memes al estilo de Estudio Ghibli con ayuda de la IA: ¿cómo hacer tus propias imágenes en ChatGPT?

ChatGPT 4o tiene incorporada una función para recrear imágenes en versión anime al estilo de los Estudios Ghibli de Japón, conocido por películas como “El Viaje de Chihiro“. Un reportero de Unotv.com probó esta función y recreó algunos memes y fotografías virales de redes sociales con esta herramienta.
¿Puedes identificar estos 10 memes y fotos en versión Ghibli?
1. ¡¿Qué haces besando a…?!
Una famosa telenovela mexicana se hizo viral casi 25 años después de su estreno por culpa de una escena en la que una actriz mexicana zangolotea (en su personaje, obviamente) a una niña en silla de ruedas. Lo exagerado de la actuación provocó el nacimiento de un meme y ahora está en estilo de Ghibli.

“¡¿Qué haces besando a la lisiada?!“, le gritaba Soraya Montenegro, interpretada por Itatí Cantoral, a Alicia Montalbán al descubrirla besando a Nandito. Acto seguido, la increparía violentamente. Esta escena de “María la del Barrio” es el meme replicado por ChatGPT 4o.
2. ¿Que le duele la qué?
Una pista: esta película puso a parir chayotes a todo un país, sobre todo porque una actriz interpretaba un personaje que hablaba español. ¿El problema? La actriz no hablaba una pizca de español y el director tampoco porque la puso a decir una línea tan orgánica como una botella de plástico.

“Hasta me duele la p*nche vulva nada más de acordarme de ti” fue un clip que circuló masivamente en redes sociales, sobre todo cuando Selena Gomez fue nominada a Mejor Actriz por su papel de Jessie del Monte en “Emilia Pérez“, película que sería la gran perdedora de los Premios Oscar 2025.
[TE RECOMENDAMOS: OpenAI anuncia ChatGPT 4.5, su modelo de IA más avanzado: ¿qué es capaz de hacer?]
3. Si eres alta o chiquitita, seguramente lo conoces
Este meme se usa, sobre todo, por aficionados del futbol y otros deportes cuando su equipo se encuentra en una buena racha y no han conocido la derrota en mucho tiempo. Pero esta animación no es de cualquier persona, sino de un ranchero mexicano famoso.

“¿Qué se sentirá perder?“, preguntan los fans del futbol cuando su equipo lleva muchos juegos sin perder, o a veces solo uno. Ese personaje, adaptado por ChatGPT, es Pedro Fernández, actor y cantante de música regional mexicana.
4. Dirección: Enrique Segoviano
Uno de los personajes más conocidos de una de las series mexicanas más populares de todos los tiempos, incluso en países de Sudamérica. Esta escena transcurre en una escuela y se usa de manera irónica cuando algo no es suficientemente satisfactorio.

“¡Uy! ¿Así qué chiste?!” le dice Kiko al Profesor Jirafales como respuesta a un problema matemático y cuya respuesta no conocía, pero se libró con esa frase que se popularizó en redes sociales, aunque los usuarios tienen un efecto Mandela, porque lo que en realidad decía en el Chavo del 8 era: “¡Qué fácil! Póngame una más difícil!”.
5. ¿De qué le ves cara?
Este es uno de los memes de origen mexicano grabados con celular que muestran a una niña con un lenguaje grosero. Por esta razón, los usuarios la retomaron pensando que era gracioso ver a una menor de edad diciendo groserías. Hasta estornudaba la pequeña.

Muchos años después de hacerse viral en redes sociales, Fernanda dio la cara para recordar cuando se hizo famosa por la frase “¿Me quieres ver la cara de estúpida?“, en un meme viral que se volvió una animación del Estudio Ghibli gracias a ChatGPT 4o.
6. Pobre niño, alguien lo humilló
Una serie mexicana, más moderna que “El Chavo del 8” dejó este meme, mostrando a un niño en pobreza extrema pidiendo limosna y reprochando a quien le dio unas pocas moneditas con una frase divertida.

“El rico siempre humillando al pobre” es como los usuarios recordaron la escena en que Benito Rivers, interpretado por Octavio Ocaña, se enojaba porque uno de sus vecinos no le dio más que unas míseras monedas. Solo que la frase real era diferente.
7. Seguramente lo mandaste un 14 de febrero
Este es uno de los memes más humillantes, pues se aplica cuando una muchacha bonita le sonríe al usuario en la cola de las tortillas y éste vuelve malinterpretando el gesto amable. Con todo y globos con forma de corazón.

“¿Qué haces aquí?” es como se le conoce a este meme y el único defecto de la reinterpretación de ChatGPT 4o al estilo de Ghibli es que, contrario a la escencia de la escena original, este personaje aparece sonriendo cuando debería estar triste.
8. Ese perrito está desesperado
Un animalito, tomado en el momento preciso, está pidiendo ayuda a un ser celestial, aunque se sabe poco de los motivos de su desesperación.

“Hola Dios, soy yo de nuevo” es un meme que se usa popularmente cuando un usuario está desesperado por conseguir algo imposible y tiene que recurrir a la ayuda divina para que se le cumpla. Este perrito fue usado por su expresión involuntaria.
9. Ya basta, por favor
Más de un usuario ha regresado a su casa en camión o metro y, por las inclemencias de la vida, se pone a llorar enfrente de todos, como este meme ahora traído a una nueva dimensión gracias a ChatGPT 4o.

“Wey ya” es una señal de auxilio que viene de un fragmento de la serie “You” de Netflix y se usa cuando los golpes de la vida ya se están pasando.
10. Es imposible hacer su expresión en estilo Ghibli
Es difícil que un usuario no identifique a esta persona que constantemente es motivo de risas en redes sociales por sus actos extravagantes y expresiones que la inteligencia artificial aún no es capaz de replicar, ni siquiera en versión anime.

Este meme siempre se usa en comparativa y la imagen hecha en estilo Ghibli es solo una parte del chiste, pues representa la calma antes de la tormenta. La mujer de la foto es Flor Amargo, cantante que se pone a bailar en las calles de México.

¿Cómo hacer tus propias imágenes con ChatGPT 4o?
Los usuarios únicamente pueden crear sus imágenes al estilo de Ghibli con ChatGPT 4o, una versión mejorada de la inteligencia artificial que sólo está disponible en la versión premium de OpenAI.
Una vez que se tiene este modelo disponible, los internautas deben seguir estos pasos para crear sus memes o imágenes:
- Selecciona el modelo ChatGPT 4o en la parte superior izquierda de la pantalla
- Escribe la siguiente indicación:
- Crea una imagen de (la indicación), al estilo de Studio Ghibli
- Presiona el símbolo “+”
- Agrega la imagen origina eligiendo “Cargar desde la computadora”
La IA se tardará casi un minuto en desarrollar el resultado final y el resultado será una réplica casi exacta de la foto original, pero con el estilo de animación popularizado por Hayao Miyazaki, incluyendo fotos reales.

De preferencia, los usuarios deben aclarar las medidas y formato en que desean su imagen, ya sea cuadrado o “16:9“, entre otros.
Cabe destacar que esta función de ChatGPT 4o tiene sus limitaciones, incluyendo:
- Se trata de un estilo aproximado, no idéntico
- No reconoce ni recrea fielmente a personas reales
- Algunos detalles complejos pueden simplificarse
- No puede generar imágenes con contenido sexualizado, violento, ofensivo o que infrinja derechos de autor o privacidad
Al momento de probar la herramienta con inteligencia artificial, el reportero de UnoTV también encontró que, si se pide explícitamente hacer una imagen con base en un menor de edad, ChatGPT no procederá con la petición.
Es posible crear imágenes de este tipo en la versión gratuita de la IA; sin embargo, no copiará el modelo original, sino que el usuario tendrá que describir exactamente el resultado, pues no tendrá la capacidad de replica de 4o.