El evento anual de Apple WWDC regresará el 9 de junio

Apple celebrará una nueva edición de su evento anual de desarrolladores, la Worldwide Developers Conference (WWDC), del 9 y 13 de junio.
La cita, que se llevará a cabo en el Apple Park, la sede de la compañía en Cupertino, California, también podrá seguirse completamente en línea, como en años anteriores.
Descrita por la propia compañía como una “semana de tecnología y creatividad”, la WWDC 2025 servirá como escaparate para presentar las novedades en sus sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, así como las herramientas y recursos que permitirán a los desarrolladores seguir creando experiencias para el ecosistema Apple.
TE PUEDE INTERESAR: Apple anuncia inversión de 500 mil mdd y 20 mil nuevos empleos en Estados Unidos
Como es tradición, el evento abrirá con una keynote inaugural el lunes 9 de junio, donde el CEO de la compañía, Tim Cook, y otros ejecutivos de alto nivel, compartirán los anuncios más relevantes. También se espera el ya clásico discurso sobre el Estado de la Unión de las Plataformas, enfocado específicamente a la comunidad de desarrolladores.
Posible protagonismo de la inteligencia artificial
Aunque Apple no ha adelantado detalles sobre los lanzamientos, analistas y medios especializados anticipan que este año la compañía podría reforzar su apuesta por la inteligencia artificial, especialmente tras el auge de herramientas como ChatGPT y la reciente integración de funciones de IA en dispositivos de la competencia.
“El foco de la industria está en cómo Apple responderá al desafío de la IA generativa. Es probable que veamos nuevas funcionalidades en Siri o mejoras en productividad basadas en aprendizaje automático”, explicó el analista Mark Gurman, de Bloomberg, en su boletín semanal.
Un evento clave para el ecosistema Apple
La WWDC es uno de los eventos más importantes del calendario tecnológico global. En ediciones pasadas, la compañía ha aprovechado este espacio para presentar novedades como el paso de procesadores Intel a Apple Silicon (2020), el rediseño de macOS Big Sur o, más recientemente, avances en realidad aumentada, como el anuncio del Apple Vision Pro en 2023.
Además de las presentaciones principales, el evento contará con sesiones técnicas, laboratorios uno a uno y talleres especializados.
Apple también anunció que el 10 de junio organizará una experiencia presencial limitada en el Apple Park para desarrolladores y estudiantes seleccionados, replicando el modelo híbrido que implementó durante la pandemia.
Apoyo a nuevas generaciones
Como en años anteriores, Apple promoverá su Swift Student Challenge, un concurso global para jóvenes desarrolladores que buscan destacar mediante la creación de proyectos innovadores en Swift, el lenguaje de programación creado por la propia compañía. Los ganadores obtendrán acceso preferencial a sesiones especiales, mentorías y un reconocimiento internacional.
La transmisión del evento será gratuita y abierta a todo el público a través del sitio web de Apple, la app Apple Developer y su canal de YouTube.