Así funciona el Alef Model Zero, el auto volador del futuro

“El futuro es hoy”, así lo dio a conocer la empresa Alef, que mostró el funcionamiento de su auto volador, el Model Zero, y dio más detalles al respecto de este vehículo.
Alef Aeronautics es una empresa de movilidad sostenible que desarrolló un auto volador; el invento realizó con éxito una prueba de vuelo en un entorno urbano, de acuerdo con un comunicado de la marca.
La empresa con sede en California publicó un video de prueba, lo que históricamente fue el primer metraje de un coche conduciendo y despegando verticalmente.
A pesar de que ya hay videos de autos conduciendo y utilizando una pista para despegar, éste es el primero de uno conduciendo y despegando en vertical.
La prueba se realizó con medidas de seguridad estrictas, de manera que se aseguró que la carretera estuviera cerrada durante el vuelo, además de que no hubiera personas debajo o cerca de la ruta, o que el lugar no tuviera gente más que el personal de seguridad que estuvo para cualquier eventualidad.
Al final, la prueba se completó con éxito y sin ninguna eventualidad, compartió la empresa, que además dio a conocer que usó una versión ultraligera especial del Alef Model Zero, como consecuencia de que el año pasado lograron reducir el peso y mejorar la estructura.
“Esta prueba de conducción y vuelo representa una importante prueba de la tecnología en un entorno urbano real. Esperamos que sea un momento similar al del vídeo Kitty Hawk de los hermanos Wright, que demuestre a la humanidad que es posible crear nuevos medios de transporte”,
Jim Dukhovny, consejero delegado de la empresa Alef.

[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk vs. la Estación Espacial: sugiere desorbitarla en 2027, ¿qué significa esto?]
¿Cómo es el coche volador de Alef?
El auto volador de Alef es totalmente eléctrico y está diseñado para ser conducido por vías públicas, con una capacidad de despegue y aterrizaje vertical; hasta el momento, la marca ha recibido 3 mil 330 pedidos anticipados a través de su sitio web oficial.
Alef y el sueño de un auto volador
La empresa con sede en San Mateo, California, se dedica al transporte eléctrico sostenible; en 2015 nació el sueño de tener un auto volador. Un año después, el primer prototipo se construyó a subescala, tuvieron varias simulaciones y se hizo una carrocería de un vehículo recreativo, y se instaló una propulsión patentada.
En 2018 se dio el primer vuelo del “esqueleto” a tamaño real que confirmó ciertas teorías que se realizaron en la simulación. Un año más tarde, los vuelos autónomos fueron una realidad y el desarrollo continuó hasta que se consiguió el despegue vertical y un movimiento hacia delante.
Así te lo informamos: