Ciberdelincuentes aprovecharon la llegada del Año Nuevo chino para crear tiendas ‘online’ fraudulentas: ¿cómo protegerte?

| 10:34 | Alfredo Narváez | Europa Press | Kaspersky
Alertan por fraudes cibernéticos en el año nuevo chino
Alertan por fraudes cibernéticos en el año nuevo chino | Fotos: Reuters-Pixabay

Expertos en ciberseguridad advirtieron que durante los días previos al Año Nuevo chino 2025, que se celebra este miércoles 29 de enero, se disparó la creación de páginas web fraudulentas en las que se ofertaban regalos con descuentos cuyos pagos acaban en manos de estafadores, según retomó la agencia Europa Press.

¡Advierten por ciberestafas por el Año Nuevo chino 2025!

La creciente popularidad del Año Nuevo chino, que se celebra incluso fuera de China, ha convertido a dicha festividad como un objetivo atractivo para cibercriminales, según dijo Olga Svistunova, analista senior de Contenido Web de Kaspersky, a la agencia Europa Press.

“Es un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes, aprovechándose una vez más de las tendencias globales y del entusiasmo de los consumidores y el espíritu festivo”.

Olga Svistunova, Kaspersky (Europa Press)
El mundo celebra el Año Nuevo Chino 2025 | Foto: Reuters

[TE RECOMENDAMOS: Google celebra el Año Nuevo chino con doodle interactivo]

Cuidado con las tiendas online falsas en estas fechas

Kaspersky indicó que, en la víspera de esta celebración, se crearon diversas tiendas online fraudulentas con el objetivo de atraer a posibles compradores con ofertas atractivas, creando un sentido de urgencia para realizar compras rápidamente, retomó Europa Press.

Una vez que la víctima introduce sus datos bancarios y realiza el pago, los estafadores desaparecen y dejan a los consumidores globales sin su dinero y sus compras, precisó la agencia.

La empresa de ciberseguridad también señaló que, en algunos casos, los atacantes ni siquiera actualizaron la selección de productos en sus tiendas, manteniendo los artículos del año pasado con el símbolo del dragón en lugar de la serpiente, el emblema de 2025.

¿Cómo evitar caer en las estafas por el Año Nuevo chino?

Europa Press también señaló que, de acuerdo con Kaspersky, se recomienda verificar la autenticidad de las páginas web para evitar caer en estafas por el año nuevo chino 2025.

De esta forma, los usuarios deben revisar las URLs de cualquier tienda online, así como los nombres de dominio y las opiniones de otros clientes antes de realizar una compra, según los expertos.

Otra recomendación es desconfiar de ofertas no solicitadas, pues los estafadores también pueden emplear ventanas emergentes, anuncios o correos electrónicos de “phishing” para llevar a los usuarios a sitios fraudulentos.

Asimismo, se recomienda no compartir información personal ni proporcionar datos sensibles a menos que se haya confirmado que se trata de plataformas seguras y verificadas, incluyendo:

  • Nombre
  • DNI
  • Información financiera

Finalmente, Kaspersky aconseja a los usuarios del mundo emplear soluciones de ciberseguridad para prevenir infecciones de malware, remató la agencia Europa Press.

[TE PODRÍA INTERESAR: Lugares para celebrar el Año Nuevo Chino 2025 en México]