Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida
Logo_Unotv

¿Cómo revisar cuánto tengo en el Infonavit?

4
Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida
Logo_Unotv

Hay tres formas para conocer cuánto hay en tu Infonavit

7
Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida
Logo_Unotv

1.- Revisa el apartado “Subcuenta de vivienda” de los estados de cuenta de tu Afore.

Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida

Requisitos: · Identificación oficial · Número de Seguridad Social (NSS). · RFC · CURP

2.-Acude a uno de los kioscos de autoservicio del Infonavit

Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida

Puedes consultar tu saldo en la página del Infonavit, necesitarás tu CURP, RFC, Número de seguridad social, mail y celular

3.- Crea tu cuenta en el sitio web

Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida

Entra a tu sesión y de lado izquierdo ve a la opción "Mi ahorro" y después da clic en "Cuánto ahorro tengo"

Luego de crearla...

Te presentamos los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX y otros no son tan conocidos pero se deben de visitar alguna vez en la vida

Aquí podrás conocer el monto de tu ahorro y otros detalles  de tus aportaciones