Neumonía: ¿qué es y cuáles son las señales de alerta de la enfermedad que causó la muerte de Val Kilmer?

| 23:19 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | CDMX
Val Kilmer falleció a los 65 años por neumonía
Val Kilmer falleció a los 65 años por neumonía. Fotos: Getty Images / Reuters

El mundo del cine está de luto tras confirmarse la muerte, por neumonía, del actor Val Kilmer, famoso por sus interpretaciones de Batman y Jim Morrison.

Kilmer murió a los 65 años. Durante los últimos años, el actor sufrió varios problemas respiratorios, después de que en 2015 sufrió cáncer de garganta, lo que le provocó la pérdida de voz.

[PUEDES LEER: Muere Val Kilmer, actor que interpretó a Batman y Jim Morrison]

En Uno TV te decimos qué es la neumonía y cuáles son las señales de alerta de esta enfermedad.

¿Qué es la neumonía y cómo detectarla?

La neumonía es una infección que puede afectar a uno o ambos pulmones, la cual causa que los alvéolos pulmonares se llenen de líquido o pus, indican los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés).

La neumonía, que también es conocida como pulmonía, puede variar de leve a grave, según el tipo de germen que cause la infección, así como la edad, y estado general de salud del paciente.

[TE RECOMENDAMOS: Neumonía puede ser producto de una gripe mal cuidada, ve señales de alerta]

Esta enfermedad puede ser causada por bacterias, virus u hongos. Sin embargo, son las primeras la causa más común.

Entre los diferentes tipos de bacterias que pueden causar neumonía, están:

  • Streptococcus pneumoniae
  • Legionella pneumophila (conocida como enfermedad del legionario)
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Chlamydia pneumoniae
  • Haemophilus influenzae

En el caso de los virus, los más frecuentes son:

  • Virus respiratorio sincitial
  • Algunos virus del resfrío común y la gripe
  • SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19

Los síntomas de la neumonía pueden variar de leves a graves e incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos, generalmente con flema (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho cuando respira o tose
  • Náuseas y / o vómitos
  • Diarrea

Toma nota: Si tienes algunos de estos síntomas, acude al doctor inmediatamente.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Éstas son las principales causas de muerte de mujeres en México]

De acuerdo con los NIH, los síntomas pueden variar para diferentes grupos. Por ejemplo, los recién nacidos y los bebés pueden no mostrar ningún signo de infección. Mientras que otros pueden vomitar y tener fiebre y tos. Pueden parecer enfermos, sin energía o estar inquietos.

En los adultos mayores y las personas con enfermedades graves o sistemas inmunitarios débiles pueden tener síntomas menores y más leves. Incluso pueden tener una temperatura inferior a la normal. En ocasiones, los adultos mayores que tienen neumonía tienen cambios repentinos de su estado mental (conciencia).

¿Cuáles son las señales de alerta?

De acuerdo con el Hospital Universitario Austral de Argentina, las señales de alerta ante la neumonía son:

  • Falta de aire o empeoramiento de la existente
  • Persistencia de fiebre luego de 48 a 72 horas de iniciado el tratamiento
  • Intenso malestar, debilidad o mareos

Asimismo, los especialistas señalan que esta enfermedad podría causar estragos en caso de no tener la posibilidad de recibir tratamiento por vía oral, por vómitos o por intolerancia digestiva.

Etiquetas: , ,