Cuidado: alertan por suplementos de plata coloidal; ve riesgos

Plata Coloidal
Plata coloidal comercializada. | Foto: Shutterstock/Ilustrativa

La plata coloidal es una solución de pequeñas partículas de plata suspendidas en una base líquida, la cual ha sido promocionada como una alternativa medicinal para tratar problemas de salud. Sin embargo, su uso puede ser peligroso, advirtió la especialista en medicina funcional de la Clínica Cleveland, Melissa Young.

Tratamientos con plata coloidal no son seguros ni eficaces

La plata coloidal se ha promocionado como un tratamiento contra el cáncer, el COVID-19, la diabetes, el VIH, la enfermedad de Lyme e, incluso, el resfriado común. No obstante, la especialista señaló que a menudo se exagera el poder de este producto y su acción para eliminar las toxinas internas y estimular el sistema inmunológico.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), no hay evidencia científica sustancial que respalde el uso de la plata coloidal para tratar ninguna enfermedad o afección.  

[TE PODRÍA INTERESAR: Medicamentos y suplementos prohibidos en México que pueden poner en riesgo tu salud]

En 1999 la FDA tomó medidas con respecto a la plata coloidal y declaró que “los productos farmacéuticos de venta libre que contienen ingredientes de plata coloidal o sales de plata no se reconocen generalmente como seguros y eficaces”.  

En total, la gente ha catalogado la plata coloidal como un remedio para 650 afecciones diferentes, según la FDA.

“No debe tomarse internamente, es decir, tragarlo como un suplemento de venta libre, bajo ninguna circunstancia. Puede causar daño”, dijo Young.

Generalmente, la plata coloidal suele venderse en forma de aerosol o líquido en varios productos, como:

  • Nebulizador de plata coloidal
  • Spray de plata coloidal
  • Hidrosol de plata
  • Sol de plata
  • Agua plateada

La mayoría de los productos de plata coloidal tienen entre 10 y 30 partes por millón (ppm) de plata. Dichas concentraciones pueden exceder, con el tiempo, los límites de dosis inseguros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental, también de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés).

[TE PODRÍA INTERESAR: Ciudades donde puedes comprar plata en México]

Efectos secundarios de la plata coloidal

Los posibles efectos secundarios de tomar plata coloidal incluyen:

  • Piel azul: la plata coloidal puede acumularse en el cuerpo y hacer que la piel, los ojos, los órganos internos, las uñas y las encías se vuelvan de color gris azulado. (Esta afección se llama argiria). La decoloración suele ser permanente y más oscura en las áreas de la piel más expuestas al Sol
  • Mala absorción de medicamentos: la plata coloidal puede reducir la eficacia de ciertos medicamentos, como los antibióticos y los medicamentos para la tiroides
  • Toxicidad: la plata coloidal puede contener contaminantes que podrían ser tóxicos

Además, la especialista destacó que “los estudios han demostrado que la plata puede interferir con la función renal y hepática y dañar el sistema nervioso central”.

Usos seguros de la plata coloidal

Aunque los expertos advierten sobre el daño de consumir internamente la plata coloidal. Young aseguró que su uso externo puede tener algunos beneficios, tales como el tratamiento de infecciones menores de la piel, irritaciones y quemaduras.

[TE PODRÍA INTERESAR: Avance médico: Cofepris da luz verde a 10 nuevos medicamentos; uno es para bebés prematuros]

¿Qué es la plata coloidal?

La plata coloidal es una solución de pequeñas partículas de plata suspendidas en una base líquida. Según la experta, este producto usado como suplemento alimenticio es esencialmente la misma plata que el metal, del tipo que se encuentra en la tabla periódica de elementos y que se usa para la elaboración de joyería.

Según la especialista de la Clínica Cleveland, el uso de la plata coloidal como remedio para la salud se remonta al año 1500 a.C. en China. Las civilizaciones antiguas utilizaban comúnmente la plata para tratar una variedad de dolencias debido a sus propiedades antimicrobianas, las cuales, asegura, sí están comprobadas.

Sin embargo, con la aparición de antibióticos eficaces, el uso de la plata coloidal disminuyó, y fue adoptada por quienes vendían suplementos sin receta.

Qué opinas