Cofepris aprueba la vacuna mexicana Patria contra COVID-19

vacuna Patria contra COVID-19
La vacuna tuvo un riguroso análisis el 26 de enero. Foto: Getty Images/Ilustrativa.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que entregó la autorización para uso de emergencia a la vacuna Patria contra COVID-19 del Laboratorio Avimex.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Vacuna Patria contra COVID-19 cumple más altos estándares de calidad

Lo anterior, tras un riguroso análisis técnico realizado por personal especializado de la dependencia federal, así como de la evaluación del desempeño clínico de la vacuna en la sesión del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) realizada el pasado 26 de enero, agregó la Cofepris.

“El equipo multidisciplinario de dictamen confirmó que la vacuna mexicana Patria contra COVID-19 del laboratorio Avimex cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia, conforme a datos presentados en el expediente técnico ante esta comisión y permite su uso en las instituciones públicas que conforman el sector Salud”.

Cofepris.

Destacó que, como señala el decreto por el que se declara el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19, las autorizaciones emitidas por Cofepris conservarán su validez en la medida que dichos medicamentos e insumos sean necesarios.

Esto, para dar continuidad a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México, así como para el plan de gestión a largo plazo establecido por la Secretaría de Salud.

Exhortan evitar administrar indiscriminadamente cualquier vacuna contra COVID-19

Asimismo, la Cofepris exhortó a la población a evitar la administración indiscriminada de cualquier vacuna contra COVID-19, ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis.

Recordó que las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 son gratuitas y universales.

También señaló que la aplicación de vacunas fuera de esta Política deberá ser bajo estricta recomendación médica y con un seguimiento especializado para prevenir posibles riesgos para la salud.

Qué opinas