En México la figura del fuero se ha desfigurado

| 02:18 | Redacción | Uno TV

La Cámara de Diputados desechó el dictamen que proponía retirar el fuero al diputado y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, con el respaldo de legisladores de Morena, el Partido Verde y el PRI, impidiendo que el también exgobernador de Morelos enfrente un proceso penal ante la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Durante la sesión, algunos legisladores manifestaron su respaldo al gritar “No está solo”, mientras se votaba el dictamen en la Sección Instructora del Congreso. Pese a que hubo intentos por parte de algunas diputadas de Morena de frenar la decisión, la mayoría legislativa rechazó el desafuero.

Uso político del fuero y respaldo partidista a Cuauhtémoc Blanco

La doctora María Amparo Casar, analista política, señaló que este caso ejemplifica el uso político y partidista de la justicia en México, y que el fuero se ha desvirtuado de su propósito original: proteger a los legisladores por sus opiniones, no por sus actos.

Recordó que en 23 años se han presentado más de 260 solicitudes de desafuero, pero solo 45 han prosperado, y únicamente cuatro funcionarios han sido finalmente desaforados, entre ellos René Bejarano, Andrés Manuel López Obrador y Lucero Sánchez.

Casar también cuestionó el respaldo del PRI al votar junto con Morena y el Verde a favor de mantener el fuero de Cuauhtémoc Blanco, sugiriendo que esta decisión podría estar relacionada con la protección de otros personajes políticos como Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito”, cuyo posible juicio de desafuero sigue pendiente.

Comparecencia sin efectos judiciales

Cuauhtémoc Blanco anunció que acudirá voluntariamente a comparecer ante la Fiscalía de Morelos, aunque esta acción no tiene efecto jurídico mientras conserve el fuero, por lo que no puede iniciarse ningún proceso penal en su contra.