¡Ojo! Si tienes esta combinación de síntomas, eres caso sospechoso de coronavirus

¡Ojo! Si tienes esta combinación de síntomas, eres caso sospechoso de coronavirus
Las personas que serán analizadas son aquellas que hayan presentado dos de los síntomas. Foto: Uno TV.

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) indicó que al entrar a la fase 2 por la crisis de la pandemia del coronavirus (Orthocoronavirinae) COVID-19, en nuestro país comenzarán a aplicarse pruebas de laboratorio para determinar si son casos positivos o no.

Los cambios fueron hechos mediante un oficio fechado el 24 de marzo. Ahora se considera caso sospechoso a cualquier persona, sin importar su edad, que en los últimos siete días haya presentado tos, fiebre o intenso dolor de cabeza.

"En el caso de los niños menores de cinco años, la irritabilidad puede sustituir a la cefalea", se precisó.

Los síntomas deben estar acompañados de por lo menos uno de estos signos:

  • Disnea (dificultad para respirar), siendo el dato de gravedad
  • Artralgias (dolor en las articulaciones)
  • Mialgias (dolor muscular)
  • Odinofagia (malestar en la garganta) / ardor faríngeo
  • Rinorrea (congestión nasal)
  • Conjutivitis
  • Dolor torácico

El Comité indicó que se considerarán casos confirmados de COVID-19 las personas que cumplan con los señalamientos anteriores, siempre que cuente con un diagnóstico confirmado por algún laboratorio reconocido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Las instituciones que conforman el Conave avalaron aplicar prueba en el 10% de los casos sospechosos con síntomas leves (ambulatorios). También en todos los casos sospechosos de gravedad; es decir, que presenten dificultad respiratoria.

Se tomará el 100% de muestras a pacientes graves que cumplan la definición de Respiratoria Aguda Grave en todas las unidades médicas del país.