Certificado de Apoyo Infonavit: ¿para qué sirve y cómo lo obtengo?

Adquirir una vivienda en México es algo que se ha complicado en los últimos años, los costos de las propiedades aunados al poder adquisitivo lo han vuelto algo más que un mero trámite. Sin embargo, si tienes pensado comprar una casa, debes saber que existe una gran variedad de posibilidades para conseguirla, una de ellas es por medio del Certificado de Apoyo Infonavit que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

[AHORA LEE: Reduce Infonavit a la mitad el número de meses cotizados para pedir un crédito de vivienda]

¿Para qué sirve y cómo obtengo el Certificado de Apoyo Infonavit?

Éste es un documento que te respalda para solicitar un crédito hipotecario ante una entidad financiera, ya sea un banco o una Sofol (Sociedad Financiera de Objeto Limitado), utilizando el saldo de tu subcuenta de vivienda como garantía.

De esta manera, puedes acceder a una mayor oferta de productos financieros para comprar, construir o remodelar una vivienda, con condiciones preferenciales y sin afectar tu capacidad de crédito con el Infonavit.

Un certificado, muchos beneficios

Los beneficios de contar con el Certificado Apoyo Infonavit son los siguientes:

  • Accedes a una mayor variedad de opciones financieras para adquirir una vivienda, según tus necesidades y preferencias
  • Aprovechas el saldo de tu subcuenta de vivienda como garantía, lo que te permite obtener mejores condiciones de crédito, como tasas de interés más bajas, plazos más largos y montos más altos
  • Conservas tu capacidad de crédito con el Infonavit, lo que te permite solicitar otro tipo de crédito con el Instituto en el futuro, si así lo deseas
  • Cuentas con el respaldo del Infonavit en caso de que tengas algún problema con la entidad financiera o con la vivienda que adquieras
  • El Infonavit te brinda asesoría y orientación para resolver cualquier situación que se presente
  • Disfrutas de los beneficios adicionales que ofrece el Infonavit, como el seguro de daños, el seguro de vida, el programa Responsabilidad Compartida y el programa Solución a Tu Medida
  • Con tus aportaciones patronales del 5% puedes bajar el monto de tu mensualidad o reducir el plazo

[TE INTERESA LEER: ¿Quién paga el Crédito Infonavit si el titular fallece?]

¿Cómo descargar el certificado de Apoyo Infonavit?

Para solicitarlo, debes ingresar a la página web de Mi Cuenta Infonavit y proporcionar tu Número de Seguridad Social (NSS). Una vez que lo obtengas, podrás acudir a la entidad financiera de tu preferencia y presentarlo como respaldo para tramitar tu crédito hipotecario.

Estos son los requisitos:

  • Tener una relación laboral vigente y cotizar en el Infonavit
  • Contar con saldo en la subcuenta de vivienda
  • No tener un crédito activo con el Infonavit
  • Obtener en Mi Cuenta Infonavit el Certificado Apoyo Infonavit
  • Y se debe firmar la Carta de Instrucción Irrevocable, donde permites que el Instituto use el saldo que tienes en tu Subcuenta de Vivienda como garantía, al igual que las aportaciones patronales se abonarán a tu hipoteca

Una vez obtenido, este certificado tiene vigencia de 6 meses y se puede renovar si no se ha utilizado. Recuerda que este documento es gratuito y personalizado, y que sólo tú puedes solicitarlo y utilizarlo. No te dejes engañar por intermediarios o gestores que te ofrezcan tramitarlo por ti.

[ANTES DE IRTE INFÓRMATE: ¿Hasta cuánto puedo abonar?  Ésta es la cantidad máxima que recibe Infonavit mensualmente]

Qué opinas