Vinculan a proceso al “Chavo Félix”, yerno del Mayo Zambada

Juan Carlos “F”, alias el “Chavo Félix”, yerno de Ismael el “Mayo” Zambada fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuviera la vinculación de un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México (Edomex), con sede en Almoloya de Juárez, “Altiplano”.
¿Por qué se le vinculó a proceso al “Chavo Félix”?
La vinculación a proceso, en contra de Juan Carlos “F”, fue por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio de fentanilo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Ismael “Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa detenido en EU?]
Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como la FGR, detuvieron al yerno del “Mayo” Zambada en la localidad Quilá, en Culiacán, Sinaloa.
- Durante la acción, le aseguraron un arma larga abastecida con 26 cartuchos, un arma corta abastecida con 17 cartuchos, dos bolsas de plástico con mil 367 pastillas de fentanilo, así como 39 equipos electrónicos.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué detuvieron al “Mayo” Zambada?]
Posteriormente, en la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron suficientes para que el juez otorgara la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa en el Cefereso 1 “Altiplano” y cinco meses para la investigación complementaria.