Tormenta tropical Alberto EN VIVO: últimas noticias, avisos, trayectoria y afectaciones

Tormenta tropical Alberto: Trayectoria, daños, avisos y últimas noticias
Tormenta tropical Alberto afecta varios estados. Foto: Cuartoscuro

El potencial ciclón tropical Uno se intensificó la mañana del miércoles 19 de junio a la tormenta tropical Alberto, y este jueves tocó tierra alrededor de las 4:30 horas en inmediaciones de Ciudad Madero, Tamaulipas. Luego de eso, se degradó a depresión tropical y, posteriormente, a baja presión.

La noche del miércoles, Alberto tenía vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora con rachas de 100 kilómetros por hora, y provocaba lluvias en el noreste y oriente de la República Mexicana, con humedad llegando al sureste.

[TE RECOMENDAMOS: Tamaulipas, en alerta: tormenta tropical Alberto tocaría tierra en La Pesca; trayectoria en vivo]

En Unotv.com te informamos sobre las últimas noticias, trayectoria, afectaciones y avisos de las autoridades en torno a la tormenta tropical Alberto.

Trayectoria de Alberto EN VIVO

Alberto se degrada a baja presión

Alberto se degradó a baja presión remanente alrededor de las 16:00 horas. Sin embargo, continúa su impacto en el territorio nacional.

Su centro se localizaba a esa hora en tierra a 55 km al nor-noreste de Aguascalientes, presentando vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazándose hacia el oeste a 39 km/h.

Este fenómeno ha generado una amplia circulación que producirá lluvias de diversa intensidad en varias regiones del país.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, incrementando los niveles de ríos y arroyos, y provocando deslaves e inundaciones en las áreas mencionadas.

Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Durango, Zacatecas y Jalisco, con posible formación de torbellinos en Durango, Zacatecas y Jalisco.

Las costas de Tamaulipas y Veracruz también experimentarán oleajes de 1 a 3 metros de altura.

Alerta en San Luis Potosí

El Gobierno de San Luis Potosí informó, en un comunicado, que se encuentra en estado de alerta ente la llegada de la tormenta tropical Alberto, que esta madrugada arribó a territorio potosino.

Hasta el momento, se registran afectaciones menores, como la ocurrida en la carretera federal El Naranjo-Ciudad del Maíz, donde un árbol cayó y obstruyó la carpeta asfáltica. Autoridades lo retiraron.

Afectaciones en Coahuila; rescatan a 26 personas

Cinco ejidos incomunicados, cierres de carreteras interestatales y el rescate de 26 personas, que quedaron atrapadas en vehículos por la crecida del agua en vialidades de los municipios de Saltillo Ramos Arizpe y Arteaga, es el saldo de los remanentes de la depresión tropical Alberto, a su paso por la región sureste de Coahuila.

Presas de Nuevo León aumentan de nivel por lluvias

Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, presentó el informe con los datos más recientes sobre el nivel de las presas en el estado de Nuevo León. Debido a la depresión tropical Alberto, el nivel aumentó un poco en cada una de ellas.

Puebla, en alerta por lluvias de Alberto; preparan albergues

Hasta el momento, el paso de Alberto por territorio poblano ha dejado lluvia intensa en diversos municipios de la Sierra Norte. Por lo anterior, autoridades se mantienen en alerta y en constante monitoreo ante posibles deslizamientos en cerros y laderas por el reblandecimiento de tierra debido a la filtración de agua pluvial.

El Gobierno de Puebla habilitará albergues en caso de ser necesario en al menos 50 municipios de las sierras Norte, Nororiental y Sierra Negra.

Saldo blanco en Tamaulipas

La lluvia, como se esperaba, ha sido más beneficiosa que generadora de desastres en la entidad. Esta mañana, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, aseguró que hay saldo blanco tras el ingreso de la tormenta.

Veracruz suspende clases en estos 25 municipios

Debido a la caótica llegada de la tormenta tropical Alberto, 25 municipios de Veracruz suspendieron clases para salvaguardar la integridad de los alumnos. El estado veracruzano se une a la lista de entidades que han cancelado sus clases tras el paso de este primer fenómeno natural del año.

Fallecen 3 niños y 2 adultos en Nuevo León

En el estado de Nuevo León fallecieron tres niños y dos adultos debido al paso de la tormenta tropical AlbertoLas muertes se presentaron en los municipios de Monterrey, Allende, El Carmen y Cadereyta.

Alberto se degrada a depresión tropical y se ubica sobre SLP

La tormenta tropical Alberto se degradó a depresión tropical. Sin embargo, sus efectos continuarán en las próximas horas en todo el país. Actualmente, se localiza en tierra sobre San Luis Potosí.

Alberto tocó tierra en Tamaulipas

A través de sus redes sociales, la dependencia federal apuntó que el primer ciclón de la temporada 2024 tocó tierra alrededor de las 4:30 horas, a la vez que pidió a la ciudadanía permanecer en sitios seguros hasta que se determine que no hay peligro.

Se prevé que Alberto impacte en costa sur de Tamaulipas

En su reporte de las 3:00 a.m, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé que la tormenta tropical Alberto toque tierra en la costa sur de Tamaulipas.

El punto donde se espera que Alberto toque tierra se encuentra entre los municipios de Ciudad Madero y Altamira, Tamaulipas, y Pueblo Viejo, Veracruz.

Su amplia circulación producirá lluvias puntuales torrenciales en zonas del norte y noreste del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el centro, oriente y sureste mexicano, además de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur del territorio nacional.

Lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas
Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo
Chubascos y lluvias fuertes (25 a 50 mm): Ciudad de México, Morelos y Yucatán

Además, en las próximas horas, se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y costas de Tamaulipas y Veracruz, con posible formación de trombas marinas.

[SIGUE LEYENDO: Remanentes de tormenta tropical Alberto provocarán lluvias en gran parte de México este 20 de junio]

De la misma manera, se pronostican rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas a lo largo de sus costas y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz (norte).

El SMN recomendó a la población en general extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Imagen: SMN

¿Cómo ubicar el albergue más cercano por tormenta tropical Alberto?

En vista de la inminente amenaza de la tormenta tropical Alberto, las autoridades han pedido a la población ubicar el albergue más cercano.

Los estados donde se han habilitado albergues, entre otros, son Guerrero, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.

EN ESTE ENLACE PUEDES UBICAR LOS ALBERGUES

En Nuevo León, suspenden labores

Debido a que la tormenta tropical Alberto podría pegar durante la madrugada y mañana de este jueves en Nuevo León, el Gobierno del estado dio a conocer esta noche que se suspenden labores y el transporte público en la entidad.

A través de redes sociales, el gobernador Samuel García Sepúlveda informó que se publicará un decreto la noche de este miércoles para que se suspendan las labores y el servicio de transporte hasta el mediodía de este jueves.

El mandatario exhortó a la población a no arriesgarse y no salir de sus hogares en caso de no ser necesario. Metrorrey confirmó que no habrá servicio de Metro ni Trasmetro, como comúnmente lo hace desde las 4:45 de la mañana y qué será hasta después de las 12 del mediodía cuando se restablezca el servicio.

Tamaulipas y Veracruz esperan lluvias muy fuertes por Alberto

Las lluvias más fuertes en las próximas horas se esperan en Tamaulipas y Veracruz, en donde los acumulados de lluvia, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían superar los 250 litros de agua por cada metro cuadrado.

Activan Plan DN-III y GN-A en estados

Ante las condiciones meteorológicas derivadas de la tormenta tropical Alberto en el Golfo de México, integrantes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) activaron los planes DN-III-E y GN-A para apoyar a la población ante este fenómeno hidrometeorológico.

Ante las posibles afectaciones de este fenómeno natural, se desplegaron 3 mil 69 soldados del Ejército Mexicano y 2 mil 144 agentes de la Guardia Nacional en las entidades federativas siguientes:

Tamaulipas: 496 efectivos del Ejército Mexicano y 493 agentes de la GN
Veracruz: 840 militares y 500 de la GN
Tabasco: 250 soldados y 250 agentes
Yucatán: 905 militares y 526 de la GN
Campeche: 368 soldados y 220 agentes
Quintana Roo: 210 militares y 155 de la GN

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Tormenta tropical Alberto 2024; ¿cuándo tocará tierra y qué estados en México afectará?]

Foto: Sedena

En Tamaulipas, despliegan unidades de emergencia y habilitan refugios

Con el despliegue de unidades de emergencia y la instalación de refugios temporales por toda la entidad, el Gobierno del estado de Tamaulipas se alista para el arribo de la tormenta tropical Alberto, cuyo centro tocaría tierra durante la noche de este miércoles o la madrugada del jueves.

Tamaulipas puso a disposición de la población poco más de 300 refugios temporales en caso de un riesgo inminente, una emergencia o desastre, como lo es la tormenta tropical Alberto.

Ubica los refugios en Tamaulipas:

Autoridades hicieron un llamado a no alarmarse y mantenerse informados; además, explicó que los habitantes pueden ingresar al siguiente enlace y localizar el refugio más cercano a su domicilio.

Agregaron que, para solicitar el traslado a los albergues, se ponen a disposición de la ciudadanía los teléfonos de las delegaciones de Transporte Público en el estado:

Ciudad Victoria: 834 31 539 49 y 834 31 5 40 57
Nuevo Laredo: 837 715 60 20
Reynosa: 899 924 30 93
Matamoros: 868 819 5178
Zona Conurbada: 833 210 30 90
El Mante: 831 257 29 64

[NO TE VAYAS SIN LEER: Tormenta tropical Alberto 2024 desata compras de pánico en Nuevo León]

Qué opinas