Sheinbaum: “No hay indicios de que el rancho en Jalisco sea un campo de exterminio”

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que hasta el momento no hay indicios de que el rancho en Jalisco sea un campo de exterminio. De acuerdo con la información obtenida por las autoridades, el lugar habría sido utilizado como un centro de adiestramiento por un grupo criminal.
Investigación en curso y solicitud a la FGR
Sheinbaum reiteró que el Gobierno federal mantiene su compromiso en la búsqueda de la verdad sobre lo ocurrido. Además, urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer la investigación para esclarecer los hechos y determinar si existen restos humanos en el sitio.
“La FGR tiene que atraer el caso ya, se necesita que tome el predio y realice las investigaciones correspondientes”, afirmó la mandataria.
Asimismo, aseguró que la Secretaría de Gobernación (Segob) continuará brindando atención a las víctimas y que su administración informará sobre el número de personas desaparecidas con base en los registros de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
Rancho en Jalisco: centro de adiestramiento, según investigaciones
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que la información obtenida hasta el momento descarta que el rancho haya sido un campo de exterminio.
“Tenemos confirmado que era un centro de adiestramiento. Hasta el momento no hay indicios de que sea un campo de exterminio”, declaró García Harfuch.
Sin embargo, puntualizó que será la Fiscalía quien determine si en el sitio existen cuerpos o evidencias relacionadas con desapariciones.
Detenidos y avances en la investigación
Sheinbaum informó que uno de los detenidos en relación con el caso estaba presuntamente encargado de reclutar personas. No obstante, destacó que la investigación sigue en desarrollo y que es fundamental garantizar que el pueblo de México conozca la verdad.