Senado concluye insaculación de candidatos al Poder Judicial

| 23:55 | Redacción Uno TV | Uno TV

El Senado de la República concluyó el proceso de insaculación de candidatos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que participaran por un cargo en la elección de juzgadores del próximo 1 de junio.

Al concluir con el procedimiento, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la integración de personas que se iban a quedar fuera del proceso, según él, por un capricho del Poder Judicial. 

[TE PUEDE INTERESAR: Comité de Evaluación del Poder Legislativo sólo realizará 5 mil entrevistas de aspirantes a un puesto dentro del PJF]

A su vez, precisó que con este proceso queda demostrado que son falsas las acusaciones sobre que están determinando quiénes van a ir a las candidaturas del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

¿Quiénes fueron insaculados para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)?

Proceso de insaculación de candidaturas a cargo del PJF. Foto: @senadomexicano

En el caso de las mujeres: 

  • Ana Maria Ibarra Olguín
  • Dora Alicia Martínez Valero
  • Jazmín Bonilla García
  • Lutgarda Madrigal Valdez
  • Magda Zulema Mosri Gutiérrez
  • Maricela Morales Ibañez
  • Olivia Aguirre Bonilla
  • Paula María García Villegas Sánchez Cordero 
  • Rosa Elena González Tirado

En el caso de los hombres:

  • Edgar Corzo Sosa
  • Guillermo Pablo López Andrade
  • Sergio Javier Molina Martínez
  • Angel Mario García Guerra
  • Carlos Enrique Odriozola Mariscal
  • Jaime Salvador Garcia González
  • Cesar Enrique Olmedo Piña
  • Ulises Carlín de la Fuente
  • Mauricio Ricardo III Tortolero Serrano
  • Jaime Allier Campuzano
  • Ricardo Alfredo Sodi Cuellar
  • Ricardo Garduño Pasten.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué sigue?

Ahora, el listado de candidaturas será remitido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quien tendrá que validarlo, en caso de que no lo haga, de acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral, el Senado remitirá el listado directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).