¿Quién es Rosaura Ruiz, titular de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación?

Rosaura Ruiz Gutiérrez
Rosaura Ruiz Gutiérrez. Foto: Cuartoscuro

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, dio a conocer este jueves 20 de junio que creará una nueva dependencia, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.

La futura mandataria explicó en conferencia de prensa que a partir de su administración el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) será elevado a Secretaría de Estado.

[LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía?]

“Es un honor que Rosaura nos acompañe en esta secretaría y tiene una tarea adicional: ella va a hacer el proyecto de las universidades nacionales Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud, adelantó Sheinbaum Pardo.

A su salida del Museo Interactivo de Economía (Mide), donde presentó a esta primera parte de su gabinete, la virtual presidenta electa reiteró que uno de sus principales compromisos es hacer de México una potencia mundial en ciencia y por ello la decisión de que esta responsabilidad recaiga en Rosaura Ruiz, con quien lleva años trabajando.

¿Quién es Rosaura Ruíz?

Rosaura Ruiz Gutiérrez fue presentada en diciembre del 2023 como parte del equipo de campaña de Sheinbaum. Previamente, estuvo por cuatro años al frente de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno.

En febrero del 2023, informó que dejaba su cargo como secretaria para continuar su labor como investigadora y docente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ruiz nació en la Ciudad de México, en julio de 1950. Estudió Biología en la UNAM. Después realizó una maestría y un doctorado en Ciencias en la misma casa de estudios.

Fue directora de la Facultad de Ciencias por dos periodos: 2010 a 2014 y de 2014 al 2018. Su área de especialización son las teorías evolutivas, que aborda desde aspectos científicos, tecnológicos e históricos. Una de sus mayores aportaciones está el desarrollo de la filosofía y la historia de la ciencia.

[LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Juan Ramón de la Fuente, el nuevo secretario de Relaciones Exteriores?]

También ha impartido cátedra y asesorado a las y los estudiantes en sus trabajos de titulación. En 2018 se unió al equipo del entonces joven Gobierno de Claudia Sheinbaum, en la CDMX.

De 2008 a 2009 fue presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias y fue coordinadora del Espacio Común de Educación Superior de México.

Rosaura Ruiz fundó y dirige el Grupo de Estudios Históricos, Filosóficos y Sociales de la Ciencia, que constituye el Laboratorio de Investigación “Historia y Filosofía de la Biología” de la Facultad de Ciencias.

También es coautora de algunos libros de investigación científica, tales como: “Positivismo y evolución: introducción del darwinismo en México” (1987); “El método en las ciencias, epistemología y darwinismo” (1998); “De Darwin al DNA y el origen de la humanidad: la evolución y sus polémicas” (2002); “Evolucionismo y cultura: darwinismo en Europa e Iberoamérica; Darwinismo: medio ambiente, sociedad” (2009); “Ciencias y humanidades en México” (2010).

[ANTES DE IRTE ¿Quién es Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural?]

Qué opinas